Publicidad
Matthei afina artillería para enfrentar a la dupla Ka-Ka PAÍS Crédito: Agencia Uno

Matthei afina artillería para enfrentar a la dupla Ka-Ka

Publicidad

La candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, trabajó en la playa en estrategias para abordar temas de interés frente a sus contendores de la ultraderecha, José Antonio Kast y Johannes Kaiser. En el bloque opositor también mencionan la necesidad de atraer a otros electores.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
A pesar de estar de vacaciones en un balneario del litoral central, la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, trabajó en la playa afinando estrategias para entrar en los temas que son de mayor interés para sus contendores de la derecha extrema, Juan Antonio Kast (PREP) y Johannes Kaiser (PNL): gasto fiscal desordenado, inmigración y seguridad. También tocó un tema que, a juicio de Chile Vamos, les resulta incómodo a ambos: un pacto electoral de derechas y primarias.
Desarrollado por El Mostrador

A pesar de estar de vacaciones en un balneario del litoral central, la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, trabajó en la playa afinando estrategias para entrar en los temas que son de mayor interés para sus contendores de la derecha extrema, José Antonio Kast (PREP) y Johannes Kaiser (PNL): gasto fiscal desordenado, inmigración y seguridad. También abordó un tema que, a juicio de Chile Vamos, les resulta incómodo a ambos: un pacto electoral de derechas y primarias.

“Sacar a Kast y Kaiser al pizarrón” en los temas que promueven es uno de los asuntos que Chile Vamos desarrolla. En ese marco, la exalcaldesa de Providencia, también exdiputada, exsenadora y exministra, señaló la urgencia de poner orden en las finanzas del erario nacional y su equipo prepara un análisis sobre la cantidad de empleados públicos en algunos sectores del Ejecutivo, lo que incluso tiene en alerta a la ANEF.

Desde la playa, la aspirante a La Moneda se mantuvo fluidamente en contacto con los presidentes de los partidos que la respaldan, Rodrigo Galilea (RN) y Guillermo Ramírez (UDI), también con jefes de bancada y algunos senadores.

Con esa idea afinada, este lunes, al regreso de sus días de veraneo, la carta presidencial de la UDI y RN realizó una aparición en la Plaza El Trébol de Independencia, donde se llevó a cabo un acto en memoria de Ronald Ojeda, el exmilitar venezolano secuestrado en su departamento de dicha comuna y asesinado hace un año, caso donde la Fiscalía apunta a un complot orquestado desde el Gobierno de Venezuela, que encabeza Nicolás Maduro; uno de los temas que más divide al oficialismo y la DC.

Durante el evento, Matthei se reunió con el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias (uno de los candidatos que la exalcaldesa apoyó con más entusiasmo) y la familia de Ojeda, en un acto organizado por la ONG Proyecto Tepuy.

A pesar de que se extendió la invitación a diversas autoridades y representantes políticos, la asistencia fue limitada, lo que generó comentarios elogiosos de Iglesias hacia Matthei. Este destacó la importancia de la presencia de todos los sectores políticos en un evento que conmemora “un hecho grave como el asesinato de un refugiado político” en Chile.

En medio de este contexto, Matthei recalcó la necesidad de una coalición amplia para las próximas elecciones, buscando atraer a votantes de sectores que han mostrado apoyo a Kast y Kaiser. En tal sentido, propuso la creación de una alianza que representa el 62% que rechazó la nueva Constitución, enfatizando la importancia de unir fuerzas, pese al rechazo de un pacto por parte de Kaiser y la lentitud de Kast para abordar su política de alianzas.

“Esperamos que ellos reflexionen, esperamos que cambien de opinión, porque efectivamente Chile está primero y uno tiene que entender en una coalición que probablemente va a haber diferencias en ciertos matices, pero que finalmente la crisis económica, la crisis de seguridad pública y la crisis social, las tenemos que enfrentar con unidad”, les espetó Matthei a Kast y Kaiser desde la actividad, con un sutil pero elaborado “acting político” por su postura en contra.

Lo anterior se interpreta como una señal de que Matthei volvió con la agenda clara de presionar a Kast y Kaiser, para que participen en las primarias de la derecha. Incluso, el senador Iván Moreira (UDI) señaló que es muy difícil revertir la conducta “mesiánica” de Kast y Kaiser, que solo divide en presidenciales y parlamentarias.

Pero entre los conocedores de Chile Vamos se advierte que la propuesta de Matthei para una primaria es más retórica que real, ya que es consciente de que no se llevará a cabo: Kast llegará a primera vuelta y Kaiser afirmó que no irá a primarias con Chile Vamos. En el bloque opositor también mencionan la necesidad de una candidata más ruda, buscando atraer a votantes que apoyan a Kast y Kaiser.

En Chile Vamos además consideran que, de haber una primaria entre la exalcaldesa y otro candidato de centroderecha, los adherentes de la recién bautizada dupla Ka-Ka irán en masa a votar por el contendiente de Matthei.

“Nuestra candidata es estudiosa, inteligente, tiene credibilidad, sentido de realidad y garantiza abordar con eficiencia la seguridad, inmigración, crecimiento y empleo, entre tantas cosas importantes que serán parte de su programa de gobierno que se dará a conocer en los próximos meses. Y otra gran diferencia (con ellos dos) es que tiene voluntad de unidad y no tiene posiciones extremas como Kaiser y Kast, que no ayudan al país”, dijo Moreira a El Mostrador.

La candidata también se refirió a la posible candidatura de Michelle Bachelet, eludiendo profundizar en el tema y dejando la decisión en manos de su sector político. Matthei busca posicionarse en la contienda abordando temas relevantes como seguridad, migración y reactivación económica, con el objetivo de consolidar su presencia en la carrera hacia la presidencia.

En cuanto a la reciente aparición de Evelyn Matthei en la conmemoración de la muerte de Ronald Ojeda, se ha señalado que el tema de Venezuela puede ser complicado para la izquierda, dado que se trata de un asesinato vinculado a un régimen extranjero en Chile. Esto podría generar divisiones dentro de la coalición de izquierda y ofrecer a Matthei la oportunidad de abordar temas que suelen ser más cercanos a la derecha.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias