Publicidad
Presidente Boric defiende uso de recursos públicos enfatizando inversión en seguridad PAÍS Crédito: Agencia Uno

Presidente Boric defiende uso de recursos públicos enfatizando inversión en seguridad

Publicidad

Gabriel Boric defendió la gestión de su gobierno en el uso de recursos públicos, destacando que se han destinado a fortalecer la seguridad, como la modernización de la PDI.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Presidente Gabriel Boric justificó los polémicos traspasos de fondos desde Corfo al Fisco, asegurando que han sido utilizados para fortalecer la seguridad, la salud y la vivienda. Durante la promulgación de la Ley de Modernización de la PDI, destacó que esta medida permitirá reasignar a 1.300 funcionarios a labores investigativas, fortaleciendo la institución. En respuesta a las críticas de la oposición, subrayó que su gobierno está invirtiendo en el fortalecimiento de las instituciones y advirtió que la corrupción y la falta de acción pueden llevar a crisis de seguridad irreversibles.
Desarrollado por El Mostrador

El Presidente Gabriel Boric defendió este martes la gestión de su gobierno en el uso de recursos públicos, enfatizando la inversión en seguridad.

En el marco de la promulgación de la Ley que moderniza el escalafón de los agentes policiales de la PDI, el mandatario respondió a las críticas surgidas tras la polémica por los traspasos de fondos desde Corfo al Fisco, subrayando que estos recursos se están destinando a fortalecer la institucionalidad y mejorar la seguridad ciudadana.

Las declaraciones del Mandatario surgen en un contexto de fuerte debate político por el uso de recursos públicos, especialmente tras la controversia por los traspasos de más de $3.400 millones desde Corfo al Ministerio de Hacienda en 2023.

La oposición ha cuestionado la operación, argumentando que se trató de una medida extraordinaria para cubrir el déficit fiscal del año pasado. Sin embargo, desde el Ejecutivo han defendido la legalidad y necesidad de estos traspasos, argumentando que se realizaron para fortalecer áreas prioritarias como seguridad, salud y vivienda.

En ese sentido, Boric utilizó la promulgación de esta ley como un ejemplo concreto del destino de los recursos fiscales, reafirmando el compromiso del gobierno con la seguridad ciudadana y la modernización de las instituciones policiales.

“Hemos demostrado con hechos que estamos fortaleciendo la seguridad del país, y seguiremos trabajando en esta dirección”, concluyó el mandatario.

Nueva ley

Sobre la nueva ley, Boric destacó que permitirá fortalecer la dotación de la Policía de Investigaciones (PDI), algo que, según afirmó, no se había hecho desde 2018.

“Cuando algunos cuestionan en qué el gobierno está invirtiendo los recursos, acá pueden ver en qué el gobierno está invirtiendo los recursos. En este tipo de iniciativas se están destinando los recursos del Estado de Chile, en fortalecer la institucionalidad que garantiza más y mejor seguridad para nuestros habitantes”, sostuvo.

El Mandatario detalló que la nueva normativa permitirá que 1.300 funcionarios que actualmente desempeñan labores administrativas en la PDI sean reasignados a funciones investigativas.

“En resumen, hoy vamos a tener una PDI más fuerte, más especializada, con mayor capacidad para enfrentar los desafíos que tenemos en materia de seguridad y esto es parte de una agenda mucho más amplia”, agregó Boric.

También enfatizó que en la lucha contra la delincuencia no existen atajos y que el fortalecimiento de las instituciones es clave para evitar crisis de seguridad que podrían volverse irreversibles.

“Los países que enfrentan crisis sin retorno en materia de delincuencia son los países que no lograron fortalecer sus instituciones, en donde la corrupción permeó las mismas instituciones”, advirtió.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias