Publicidad
Javier Milei da pie atrás y no tendrá segunda visita relámpago a Chile: participaría en seminario PAÍS Créditos imagen: Archivo}

Javier Milei da pie atrás y no tendrá segunda visita relámpago a Chile: participaría en seminario

Publicidad

El presidente de Argentina, Javier Milei, no asistirá al seminario de Vinci Compass en Chile el 11 de marzo, según confirmó la embajada trasandina. En su lugar, irá un representante de su gobierno aún no definido.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El presidente argentino, Javier Milei, finalmente no participará en el seminario de Vinci Compass en Chile el 11 de marzo, según confirmó la embajada de su país. En su reemplazo asistirá otro funcionario aún no definido. La Moneda no fue notificada con anticipación y solo supo del viaje cuando la Fuerza Aérea Argentina solicitó permisos de sobrevuelo y aterrizaje.
Desarrollado por El Mostrador

Para este 11 de marzo está agendado el seminario anual de la firma Vinci Compass, a realizarse en el Hotel W de Las Condes. Uno de sus paneles ―’Chile: ¿cómo volvemos a brillar?’―, contaría con la presencia del presidente de Argentina, Javier Milei.

El evento contaría con nutrido grupo de invitados del mundo empresarial y político, entre ellas la directora ejecutiva de Libertad y Desarrollo, Bettina Horst; el exministro de Hacienda; el expresidente de Coldelco, Óscar Landerretche y el economista Klaus Schmidt-Hebbel, según informa su sitio web.

Sin embargo, la embajada trasandina aseguró durante la jornada de ayer que el mandatario finalmente no participará del evento. En su reemplazo asistiría otro representante de su gobierno, aunque todavía el nombre no estaría definido, según consigna El Mercurio.

La visita de Milei estaba agendada como una idea y vuelta durante el día, en lo que sería su segunda desde agosto pasado: sólo cinco horas alcanzó a estar en Chile en aquella ocasión, atendiendo a la invitación del multimillonario argentino Eduardo Eurnekian, cercano al mandatario trasandino y que es propietario de la Compañía General de Combustibles (CGC) vinculada a GasAndes.

Y al igual que en aquella vez, su visita no contemplaría una reunión bilateral con su par chileno, Gabriel Boric. Algo que se repetiría con su viaje a España, agendado para el 21 de marzo, y en la que tampoco se reuniría con su jefe de Estado, Pedro Sánchez.

En el Gobierno local indicaron que, hasta el viernes, La Moneda no tenía conocimiento del viaje: la alerta llegó durante esa misma jornada, luego de que la Fuerza Aérea Argentina solicitara a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) un permiso de sobrevuelo y aterrizaje para el avión presidencial durante para el día.

Publicidad