Cámara revisa acusación contra exministra Maya Fernández por compra fallida de casa de Allende
La exministra llegó al Congreso acompañada de tres secretarios de Estado, lo que generó críticas de la oposición por priorizar su defensa sobre crisis como seguridad y educación. El libelo evalúa su responsabilidad en la compra-venta con el Estado de la casa de Salvador Allende.
La Cámara de Diputados debate a esta hora la acusación constitucional contra la exministra de Defensa, Maya Fernández (PS), impulsada por Chile Vamos y el Partido Republicano. El libelo se origina por su participación en la fallida compra estatal de la casa del expresidente Salvador Allende, ubicada en Guardia Vieja.
Fernández, quien renunció al cargo el 10 de marzo, llegó a la sesión acompañada por los ministros del Interior, Álvaro Elizalde, Educación, Nicolás Cataldo, y la vocera subrogante, Aisén Etcheverry.
La presencia de los secretarios de Estado generó críticas de la oposición. El diputado Luis Sánchez (Republicano) cuestionó: “Que nos puedan explicar si todos los ministros que están acompañando acá a la exministra Maya Fernández se piden un día administrativo (…). Tener al ministro del Interior con la crisis de inseguridad que tenemos, al de Educación con la crisis educacional, es otra cachetada más para los chilenos“.
El caso se centra en la compra inconstitucional de la propiedad, anunciada en 2022 como proyecto museográfico. Fernández, heredera de la casa, es acusada de infligir el artículo 37 bis de la Constitución, el cual prohíbe a los ministros celebrar o caucionar contratos con el Estado.
Durante la jornada de ayer la comisión revisora de la Cámara emitió un informe negativo sobre la acusación por cuatro votos en contra –Jaime Naranjo (Ind.-PS), Alexis Sepúlveda (PR), Leonardo Soto (PS) y Emilia Schneider (FA)- y uno a favor –Jorge Durán (Ind.-RN)-, considerando así insuficientes los argumentos.
Sin embargo, la oposición insistió en llevar el caso a votación en la Sala, en particular a la luz de que el resultado de la instancia no es vinculante respecto del pleno de la Corporación.
- Mira en vivo la sesión de la Cámara de Diputados
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.