
Fiscalía y diputados querellantes presentan apelación por arresto domiciliario de Luis Hermosilla
El fiscal Felipe Sepúlveda insistió en que el abogado es un peligro para la sociedad. “Con un celular y en su casa es un peligro público. Desde ahí puede seguir operando, moviendo sus influencias, torciendo la justicia a su favor”, afirmó por su parte Daniella Cicardini.
La Fiscalía Metropolitana Oriente y los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentaron recursos de apelación para revertir la medida cautelar de arresto domiciliario total otorgada a Luis Hermosilla, principal imputado en el Caso Audio.
La decisión, tomada el pasado 20 de marzo por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, revocó la prisión preventiva que el abogado cumplía en el Anexo Capitán Yáber desde agosto de 2024. El fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, argumentó ante la jueza Andrea Díaz-Muñoz durante la audiencia del jueves que Hermosilla aún representa “un peligro para la seguridad de la sociedad” y que no hay nuevos antecedentes que justifiquen el cambio de medida.
“Consideramos que la libertad del señor Luis Hermosilla es peligrosa para la seguridad de la sociedad“, afirmó.
Por su parte, los diputados ―querellantes de la causa― sostuvieron que el abogado, incluso bajo arresto domiciliario, podría afectar la integridad de la investigación. “Chile está harto de la impunidad de los poderosos. Hermosilla, el arquitecto de la corrupción, hoy se va cómodamente a su casa. Esto no es justicia, es una invitación abierta a seguir delinquiendo. La Corte de Apelaciones tiene ahora la oportunidad de demostrar si la justicia aún tiene pulso o si los tentáculos de Hermosilla la asfixiaron definitivamente”, señaló esa misma tarde Manouchehri.
“Hermosilla con un celular y en su casa es un peligro público. Desde ahí puede seguir operando, moviendo sus influencias, torciendo la justicia a su favor y entorpeciendo la investigación del caso de corrupción más grave en la historia de nuestro país”, advirtió en tanto Cicardini.
Imputación que fue rechazada ex-ante por su hermano y defensor, Juan Pablo Hermosilla, quien aseguró que ya no representaba un peligro para la investigación dada la extensión de su mensajería: “Nadie puede decir que los contactos de Luis Hermosilla hoy son idénticos a los contactos de antes. Su señoría, la cantidad de información que hay de Luis Hermosilla y estar en los chats de Luis Hermosilla es básicamente como tener lepra”.
En conversación con Radio Bio Bío, el defensor también rechazó las acusaciones de impunidad y aseguró que buscan llevar el caso a juicio para “contrarrestar las pruebas”. “Hoy es muy difícil defender a alguien cuando no se puede analizar la prueba en detalle”.
La Corte de Apelaciones de Santiago ya había confirmado en enero la prisión preventiva de Hermosilla, señalando que no existían motivos para modificarla. Ahora, deberá pronunciarse nuevamente sobre las apelaciones ingresadas este martes.