
En La Moneda, Presidente Boric declaró ante fiscal Cooper por fallida compra de casa de Allende
El Presidente Gabriel Boric declaró voluntariamente ante el fiscal Patricio Cooper por la frustrada compra de la casa de Salvador Allende, caso que investiga irregularidades en el intento de adquisición del inmueble por parte del Estado.
El Presidente Gabriel Boric prestó declaración voluntaria este viernes ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, en La Moneda, en el marco de la investigación por la frustrada compra de la casa que perteneció al expresidente Salvador Allende.
Esta diligencia fue gestionada con el Segundo Piso de La Moneda, en respuesta a una querella presentada en enero por la ONG Fundación Fuerza Ciudadana, liderada por Raimundo Palamara, exconstituyente por el Partido Republicano.
“La mañana de hoy, viernes 28 de marzo 2025, S.E. el Presidente Gabriel Boric realizó una declaración voluntaria en el Palacio de La Moneda, al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti”, informó Presidencia en un comunicado.
“Esta diligencia voluntaria se inscribe en la permanente disposición del Presidente de la República a prestar la colaboración necesaria con la investigación de la fiscalía”, agregaron.
El caso se centra en irregularidades en el intento de adquisición del inmueble por parte del Estado. Según la denuncia, el contrato pretendía ser firmado con la senadora Isabel Allende y su sobrina, la exministra de Defensa Maya Fernández, ambas propietarias de la casa y figuras del Partido Socialista, quienes están legalmente impedidas de establecer este tipo de acuerdos con el Estado.
La declaración de Boric se llevó a cabo en su oficina presidencial, en virtud de su derecho como jefe de Estado de fijar el lugar para esta diligencia. Aunque no estaba obligado a responder las preguntas del fiscal, ya que tiene derecho a guardar silencio, el Presidente reiteró su disposición a colaborar con la investigación.
La investigación inició después de que el gobierno anunciara su intención de adquirir la propiedad de la familia Allende, ubicada en Guardia Vieja, así como la residencia del expresidente Patricio Aylwin, para convertirlas en casas-museo como parte del patrimonio nacional. Sin embargo, el proceso relacionado con la casa de Allende quedó en suspenso debido a la denuncia presentada.
En este contexto, tanto Isabel Allende como Maya Fernández fueron citadas previamente como imputadas. Mientras la senadora se acogió a su derecho a guardar silencio, Fernández decidió finalmente declarar el 4 de marzo en dependencias de la Fiscalía Nacional.
El fiscal Cooper, en una entrevista previa con radio Duna, explicó que el Mandatario no estaba obligado a comparecer ni a responder las preguntas, pero valoró su disposición. La diligencia, inicialmente programada para el jueves, se postergó 24 horas y tuvo lugar este viernes, marcando un hito en el desarrollo de la causa que busca esclarecer si hubo ilícitos en el intento de compra del inmueble histórico.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.