Publicidad
Monitor de Liderazgos: suben Tohá y ministra Jara; y Matthei, Kaiser y Kast se acortan ventajas PAÍS Crédito: Agencia Uno

Monitor de Liderazgos: suben Tohá y ministra Jara; y Matthei, Kaiser y Kast se acortan ventajas

Publicidad

Carolina Tohá y Jeannette Jara destacan en menciones positivas según Datavoz, mientras Karol Cariola lidera las negativas tras el caso Chat. En la derecha, José Antonio Kast acorta distancias con Johannes Kaiser y Evelyn Matthei.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Monitor de Liderazgos Políticos de Datavoz destaca el crecimiento en menciones positivas de Carolina Tohá (8,32 puntos) y la ministra Jeannette Jara, quien mantiene una evaluación neta positiva (9,8%). En contraste, Karol Cariola lidera las menciones negativas (32,4%) tras el caso Chat. En la derecha, José Antonio Kast mejora con un alza en menciones positivas (6,75 puntos) y una baja en negativas (6,45 puntos), acortando distancia con Johannes Kaiser y Evelyn Matthei. El Presidente Boric disminuye en visibilidad y menciones positivas, reflejando menor presencia en el debate público.
Desarrollado por El Mostrador

El Monitor de Liderazgos Políticos (MLP) de marzo, elaborado por Datavoz, revela importantes movimientos en la evaluación de figuras políticas. Destacan el ascenso de Carolina Tohá y la ministra Jeannette Jara en menciones positivas, el liderazgo de Karol Cariola en menciones negativas y la reducción de la brecha entre Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast en la derecha.

Entre las figuras del gobierno, Carolina Tohá mejoró su posicionamiento con un crecimiento de 8,32 puntos en menciones positivas, acompañado de un leve aumento en las negativas (2,7 puntos), lo que fortalece su imagen. La ministra Jeannette Jara, en tanto, es una de las pocas autoridades oficialistas con una evaluación neta positiva (9,8%), junto al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (10,1%).

El informe también refleja una baja en la visibilidad del Presidente Gabriel Boric en el debate político. Si bien sus menciones negativas disminuyeron de 37,8% en febrero a 26,1% en marzo, también sufrió una fuerte caída en menciones positivas, pasando de 15,8% a 4,19%. Según el análisis, esto no necesariamente implica un cambio en la percepción ciudadana, sino una menor presencia en la discusión pública.

En la derecha, Johannes Kaiser sigue liderando en menciones positivas (28%), aunque con una baja de 4,4 puntos respecto a febrero y un alza de 6 puntos en menciones negativas (24%), reflejando mayor polarización en torno a su figura. Evelyn Matthei se mantiene estable con 24% en positivos, aunque aún no revierte su evaluación neta negativa. Por su parte, José Antonio Kast es quien más mejora en este sector, con un incremento de 6,75 puntos en menciones positivas y una reducción de 6,45 puntos en negativas, consolidando su recuperación.

Sobre estos resultados, Paulina Valenzuela, socia fundadora de Datavoz, señala que “vale la pena notar que Kaiser presenta una baja en su evaluación positiva respecto de los meses anteriores, así como un incremento en la evaluación negativa, aun cuando sigue liderando el ranking en positividad, pero a una distancia menor de Matthei. Los tres candidatos de la derecha en esta medición, en el ranking de positividad, acortaron notablemente las distancias”.

Karol Cariola lidera en menciones negativas

El informe de Datavoz destaca además que cuatro de los diez líderes con mayor cantidad de menciones negativas pertenecen al Partido Comunista, incluyendo a tres de los diez líderes emergentes más cuestionados. La diputada Karol Cariola encabeza por primera vez el ranking de menciones negativas, con un 32,4%.

Según Paulina Valenzuela, este resultado está directamente relacionado con el caso Chat, que ha afectado su imagen: “El MLP de marzo nos muestra el efecto del caso Chat, golpeando fuertemente la evaluación de la diputada Cariola, con la evaluación negativa más alta, que se refleja en una evaluación neta de -31%, la más baja entre los 10 personajes con mayor mención”.

El estudio confirma así un escenario político en constante movimiento, con liderazgos en disputa y cambios que podrían influir en las próximas contiendas electorales. “La carrera sigue abierta y las personas observan este escenario con cautela, evaluando el comportamiento de sus líderes, lo que en algún punto determinará si le dan o no su voto”, concluye Valenzuela.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias