
Caso Audios: ministro del TC presenta recurso de amparo por incautación de sus aparatos electrónicos
Héctor Mery, Ministro del Tribunal Constitucional, presentó un recurso de amparo tras la incautación de sus dispositivos electrónicos en el marco del Caso Audio, argumentando que su situación fue confundida con la de un imputado.
El Ministro del Tribunal Constitucional (TC), Héctor Mery, presentó un recurso de amparo ante la Corte de Santiago tras la incautación de sus dispositivos electrónicos por parte de la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco del Caso Audio, que está siendo investigado por la Fiscalía de Rancagua.
La diligencia, realizada la semana pasada, afectó también al Ministro Antonio Ulloa y está relacionada con delitos de corrupción derivados de chats extraídos del celular de Luis Hermosilla, donde se evidencian conversaciones sobre influencias para el nombramiento de jueces y fiscales.
Mery, quien se encuentra en calidad de testigo en la investigación, argumentó que la medida es ilegal, ya que considera que su situación procesal fue confundida con la de un imputado, lo que vulnera su derecho al debido proceso.
Según los abogados de Mery, la jueza Daniela Guerrero González aprobó la incautación basándose en una interpretación incorrecta de la situación procesal del ministro, tratándolo como imputado en lugar de testigo. “Lo anterior abre un escenario de vulneración de garantías constitucionales”, señala el recurso presentado por los defensores Matías Küntsemüller, Jorge Ponce y Fernando Garreaud.
El amparo detalla que la resolución judicial carece de motivación y no establece de manera clara los hechos que vinculan a Mery con un delito específico. Además, sostiene que el Fiscal Javier von Bischoffhausen solicitó la incautación de los dispositivos sin proporcionar una justificación suficiente ni permitir que los abogados de Mery tuvieran acceso a la solicitud.
En su defensa, Mery y sus abogados señalaron que la indagatoria apunta a tráfico de influencias, ocurrido cuando Mery ocupaba el cargo de jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia durante el gobierno de Sebastián Piñera. Aseguran que la investigación busca vincularlo con Luis Hermosilla en favor de Antonio Ulloa para su nombramiento como ministro del TC.
El recurso de amparo será revisado por una sala de la Corte de Santiago, que evaluará si la diligencia fue ilegal. En caso de que el amparo sea acogido, los dispositivos incautados deberían ser devueltos y los datos obtenidos no podrían ser utilizados en la investigación.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.