Publicidad
Encuesta La Cosa Nostra: Carolina Tohá lidera opción presidencial PAÍS Crédito: Agencia Uno

Encuesta La Cosa Nostra: Carolina Tohá lidera opción presidencial

Publicidad

Carolina Tohá lidera una hipotética primera vuelta presidencial según la última encuesta de La Cosa Nostra, con un 37% de las preferencias. Johannes Kaiser y Evelyn Matthei empatados en el segundo lugar con 24%.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Carolina Tohá es la ganadora en la primera vuelta presidencial, con un 37% de apoyo, según la encuesta La Cosa Nostra. Le siguen Johannes Kaiser y Evelyn Matthei con 24% cada uno, y José Antonio Kast con 8%. El estudio también revela que un grupo significativo de votantes, entre el 25% y 30%, se muestra desencantado con la política tradicional y busca alternativas. La encuesta refleja un panorama cambiante sin una tendencia definitiva aún.
Desarrollado por El Mostrador

Según la última edición de la encuesta La Cosa Nostra, dirigida por Alberto Mayol, Carolina Tohá sería la ganadora de una hipotética primera vuelta presidencial, obteniendo un 37% de las preferencias, aunque se trata de la primera encuesta en presentar esta tendencia y resultados.

La encuesta muestra a Johannes Kaiser y Evelyn Matthei empatados con un 24% cada uno, seguidos por José Antonio Kast con un 8%, Marco Enríquez-Ominami con un 5% y Franco Parisi con un 2%.

La encuesta también revela que, aunque Evelyn Matthei es la mejor evaluada entre los líderes presidenciables, la intención de voto en primera vuelta refleja factores más allá de la evaluación personal, sugiriendo que las dinámicas políticas estructurales están influyendo fuertemente en las decisiones del electorado.

En este sentido, el voto parece estar siendo influenciado por un grupo de electores “neutros”, que representan entre el 25% y el 30% del electorado y que están desencantados con la Concertación y la institucionalidad política, buscando a alguien que represente su descontento.

En cuanto al oficialismo, Carolina Tohá sigue destacándose como la figura más fuerte, siendo la única candidata activa en la primaria oficialista. Sin embargo, la ministra Jeanette Jara, quien empató en intención de voto con Claudio Orrego, demuestra una creciente fortaleza que podría afectar la configuración del oficialismo.

Al preguntar sobre otras combinaciones de candidatos, Tohá mantiene el liderazgo con un 35%, seguida de Kaiser con un 29%, Matthei con un 25%, y otros candidatos como Harold Mayne Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Franco Parisi con un 5%, 5% y 2%, respectivamente.

Aunque esta es la única encuesta que coloca a Tohá como ganadora en primera vuelta, aún no se puede determinar si estos resultados marcarán una tendencia estable en las próximas semanas.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias