
La Corte Suprema declaró admisible la solicitud de remoción del fiscal Patricio Cooper
Al declararse admisible el requerimiento sigue su tramite formal para que se analice el fondo. Parlamentarios oficialistas del PC y el FA hicieron la presentación criticando la incautación del teléfono móvil de Cariola el mismo día en que se encontraba en trabajo de parto.
La Corte Suprema admitió a tramite la solicitud de remoción que presentó un grupo de parlamentarios del Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA) en contra del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
El persecutor tiene a su cargo la investigación en el Caso Sierra Bella, además de las indagatorias por tráfico de influencias que involucra a la diputada Karol Cariola (PC), y a la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC).
La ministra vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, informó que “en virtud de los antecedentes que fueron revisados, se estimó que se cumplen los requisitos formales y se declaró admisible la solicitud de remoción y, por lo tanto, se admite a tramitación”.
“Los antecedentes se remitieron al Presidente de la Corte Suprema para que dicte las resoluciones que correspondan, es decir, dar traslado y posteriormente designar al ministro que deberá tomar la audiencia de prueba que pueda ser ofrecida por las partes en la tramitación de la causa”, estableció.
Los parlamentarios oficialistas señalaron en la solicitud que la fiscalía actuó de manera desproporcionada, lo que da pie a una negligencia manifiesta en el proceder de la investigación contra la diputada Cariola, lo que comprometería la credibilidad del Ministerio Público y significarían causales de remoción.
Al declararse admisible, sigue su tramite formal para que se analice el fondo del requerimiento.
Además, la ministra explicó que la presidenta (s) ministra Gloria Ana Chevesich, dio cuenta de los antecedentes que aparecieron en la prensa con relación al ministro señor Carroza y se dispuso juntar todos aquellos antecedentes a la investigación que lleva el señor Fiscal Judicial de la Corte Suprema, Jorge Pizarro.
En relación con las publicaciones aparecidas en medios sobre el ministro de la Corte de Apelaciones Antonio Ulloa, la vocera informó que se adoptó la misma decisión, es decir, remitir los antecedentes al tribunal de alzada para ser incluidos en la investigación en curso.