Publicidad
Round entre Kast y Kaiser por vacunas: “Ciertos temas no pueden ser objeto de campaña política” PAÍS Fotos: AgenciaUNO

Round entre Kast y Kaiser por vacunas: “Ciertos temas no pueden ser objeto de campaña política”

Publicidad

El diputado y candidato presidencial libertario afirmó erróneamente que en Chile se administran 72 dosis a recién nacidos, lo cual luego aclaró como una referencia a EEUU. El republicano y también candidato a La Moneda le respondió con un llamado a la prudencia. Kaiser no ha replicado.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
José Antonio Kast respondió a las declaraciones de Johannes Kaiser sobre vacunación. El diputado libertario afirmó erróneamente que en Chile se administran 72 dosis a recién nacidos, lo que luego aclaró como una referencia a EEUU. El republicano enfatizó el valor del plan de vacunación y llamó a la prudencia. Paralelamente, el diputado Jorge Alessandri destacó el crecimiento de Kaiser y sugirió que podría ser ministro en un eventual gobierno de Evelyn Matthei, llamando a la unidad en la oposición.
Desarrollado por El Mostrador

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, respondió a las declaraciones de quien le compite por la derecha, Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, respecto del programa de vacunación en Chile.

Este fin de semana, Kaiser aseguró en Televisión Nacional que se administran “72 dosis a los recién nacidos”, lo cual no es correcto según el calendario de vacunación vigente en el país.

Tras la controversia, Kaiser aclaró que sus dichos hacían referencia a la situación en Estados Unidos, sin embargo, el debate ya estaba instalado. En ese contexto, fue el propio Kast quien salió a enfatizar la importancia de la precisión en temas de salud pública y llamó a la prudencia. “Hay ciertas políticas públicas que no deben ser puestas en duda ni cuestionadas”, afirmó.

El líder republicano destacó el impacto positivo del plan de vacunación en Chile, señalando que “el plan de vacunación permanente ha impedido que virus como el sarampión, la viruela, la rubéola y otros afecten a nuestros niños, eso es una política pública reconocida a nivel internacional, sobre todo hoy donde estamos enfrentando un nuevo invierno”.

Asimismo, Kast subrayó la necesidad de informarse adecuadamente antes de emitir opiniones sobre temas sensibles como la salud pública. “Cuando uno se va a referir a estos temas se requiere prudencia. Yo valoro que la gente quiera presentarse de candidatos presidenciales, pero hay ciertos temas que no pueden ser objeto de lo que es una campaña política. Estos son temas serios y requieren una profundización importante y un conocimiento acabado con lo que ocurre en Chile, por ejemplo, en el tema de vacunación”, concluyó.

Kaiser ministro, la propuesta de Alessandri

En paralelo, el diputado Jorge Alessandri (UDI) se refirió a la situación política dentro de la oposición de cara a las próximas elecciones presidenciales. Durante su visita a India, en el marco de la comitiva que acompaña al Presidente Gabriel Boric, el parlamentario aseguró en conversación con The Clinic que ve un “crecimiento” en la figura de Johannes Kaiser, mientras que a José Antonio Kast lo percibe “más estancado”.

“Nosotros como oposición hoy día tenemos varios candidatos presidenciales. La mía es Evelyn Matthei, pero el sector tiene varios candidatos que están marcando muy bien y eso a mí me hace sentir orgulloso. Por primera vez desde el año 90 las ideas que defiende la centroderecha son mayoría ideológica”, señaló Alessandri.

Sobre Kaiser, el diputado atribuyó su ascenso a una “reacción al mal gobierno, una reacción a la delincuencia, una reacción a ya no creer que la solución va a salir de los partidos institucionales o tradicionales”. En esa línea, sugirió que podría desempeñarse en un eventual gobierno de Evelyn Matthei: “Yo creo que Kaiser sería, por ejemplo, un tremendo ministro de Matthei si es que fuese ella la elegida”.

En cuanto a Matthei, Alessandri reconoció que las encuestas no reflejan un aumento significativo en sus preferencias, pero justificó la situación señalando que “ha sido candidata por mucho tiempo y las candidaturas desgastan”. A pesar de ello, llamó a la unidad en la oposición: “Tenemos que lograr incentivar a la gente que está con Kaiser, con Kast, con Ximena Rincón y con Carter a que todos veamos y entendamos que son las mismas ideas, que son los mismos equipos y que Evelyn Matthei es la con mejor desempeño en segunda vuelta”.

Publicidad

Tendencias