
Cathy Barriga seguirá en prisión: justicia rechaza nuevo intento de su defensa por liberarla
El tribunal consideró que no hubo nuevos antecedentes que justificaran la modificación. Además, extendió la investigación por 60 días. Barriga está formalizada por fraude al fisco y falsificación de instrumento público. [EN DESARROLLO]
El Noveno Juzgado de Garantía de Santiago resolvió este miércoles mantener la prisión preventiva de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga (independiente y electa en 2016 con el apoyo de la UDI), desestimando la petición de su defensa que buscaba cambiar la medida cautelar —otra vez— por arresto domiciliario.
La decisión del tribunal se fundamentó en la falta de antecedentes nuevos que justificaran modificar la medida cautelar. La jueza Macarena Figueroa remarcó que los argumentos de la defensa no alteran el contexto judicial de la imputada.
El tribunal destacó que la situación incluso se ha complicado aún más para Barriga, con la reciente sentencia del Tribunal Electoral y los informes de la Contraloría General de la República, los cuales evidencian un perjuicio fiscal en la Municipalidad de Maipú durante la gestión de Barriga.
En declaraciones a la prensa, la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, recalcó que no existen nuevos antecedentes que se hayan vertido por parte de la defensa, que hagan variar las circunstancias que se tuvieron a la vista al momento de decretar la prisión preventiva.
Paralelamente, el tribunal aprobó la extensión del plazo de investigación por 60 días adicionales, en respuesta a la solicitud de la Fiscalía Metropolitana Oriente y del Consejo de Defensa del Estado (CDE). La Municipalidad de Maipú y su Corporación de Educación habían pedido una ampliación de 90 días, pero el tribunal acogió la solicitud menor.
Cabe recordar que Cathy Barriga está formalizada por fraude al fisco y falsificación de instrumento público, ambos en carácter de reiterado. Además, recientemente dos imputados en el caso fueron sentenciados, lo que la fiscal Encina calificó como un antecedente clave que refuerza la calificación jurídica de los hechos investigados.
En paralelo, algunos medios han informado que la exalcaldesa estaría escribiendo una autobiografía desde la cárcel. El periodista Patricio Sotomayor, de Chilevisión, afirmó que se trata de un libro en el que narraría su versión de los hechos y sus vivencias en el Centro Penitenciario Femenino Mayor Marisol Estay, en San Miguel. Según estas informaciones, la exalcaldesa ya habría avanzado varios capítulos.