
Informe revela que población migrante aporta el 10,3% del PIB de Chile
La migración representa el 8,7% de la población chilena, pero su contribución al PIB es del 10,3%, siendo clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad del modelo económico en el país.
Un informe de la Fundación porCausa sobre el impacto de la migración en la economía chilena revela que, a pesar de que la población migrante representa el 8,7% de la población total, su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) de Chile alcanza el 10,3%.
Este aporte ha crecido significativamente en los últimos años, con un aumento de 3 puntos porcentuales desde 2018, mientras que el crecimiento poblacional migrante ha sido de apenas un 1,5%.
El informe también destaca que la migración ha sido responsable del 50% del crecimiento económico de Chile entre 2013 y 2023, en comparación con solo el 18% de los trabajadores nativos. Además, cada migrante aporta en promedio 604 dólares anuales netos al Estado, lo que representa casi cuatro veces más que los ciudadanos nativos.
En cuanto al consumo de recursos públicos, los migrantes generan menos gastos que los nativos, ya que por cada 10 pesos que aportan, 6,5 se destinan a sus propios gastos, dejando el resto como un aporte neto a las arcas del Estado. La tasa de empleo de la población migrante también es superior a la de los nativos, alcanzando el 78,8% frente al 67,4%.
El informe enfatiza que la migración juega un papel esencial en la sostenibilidad del modelo económico de Chile, especialmente en un contexto de natalidad en descenso y un envejecimiento poblacional acelerado. Las políticas migratorias deben ser diseñadas con este panorama en mente, ya que decisiones restrictivas podrían debilitar la productividad y la recaudación fiscal del país. La integración de la población migrante se presenta como una solución crucial para garantizar la viabilidad económica y social de Chile a largo plazo.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.