
Los 133 días seguirán aumentando: Manuel Monsalve seguirá en prisión preventiva
El 7º Juzgado de Garantía de Santiago rechazó por tercera vez modificar la prisión preventiva de Monsalve, quien suma 133 días privado de libertad tras ser formalizado por abuso sexual y violación. La defensa de Monsalve alegó que el exsubsecretario no representa peligro alguno. [ACTUALIZADA]
El 7º Juzgado de Garantía de Santiago resolvió este miércoles mantener la prisión preventiva del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien ya acumula 133 días privado de libertad tras ser formalizado por los delitos de abuso sexual y violación contra una funcionaria de su excartera.
La defensa de Monsalve intentó, por tercera vez, modificar la medida cautelar, argumentando que el exsubsecretario no representa un peligro para la investigación ni para la denunciante.
Sin embargo, el tribunal rechazó la solicitud y determinó que el imputado debe continuar en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber. La jueza Carla Cappello detalló que “sobre las pericias realizadas al teléfono del imputado, se da cuenta de que el día de los hechos, y en la madrugada del día siguiente, este mantuvo actividad tecnológica en su celular, utilizando las redes sociales correspondientes a Signal (aplicación de mensajería) y Spotify de manera constante, realizando cerca de 10 interacciones”.
“En cuanto a la necesidad de cautela, si bien el imputado goza de irreprochable conducta anterior, el hecho que se le atribuye tiene asignada pena de crimen, y su conducta posterior al hecho, consistente en manipular cierta evidencia, y borrar el contenido de sus celulares, negando además la existencia de otros aparatos que posteriormente le fueron incautados, configuran tanto el peligro para la seguridad de la sociedad, como el peligro para la investigación, por lo que el tribunal resuelve mantener la prisión preventiva”, zanjó la magistrada.
Según el persecutor Francisco Jacir, de la Fiscalía Centro Norte, Monsalve eliminó conversaciones con la exfuncionaria de la Subsecretaría del Interior previo a que ella estampara la denuncia en su contra el año pasado.
Durante la audiencia, la defensa presentó la declaración que Monsalve entregó el 7 de enero a la Fiscalía Centro Norte, en la que reiteró su inocencia y afirmó no recordar lo sucedido en el Hotel Panamericano la noche del 22 de septiembre de 2024. También insistió en que mantenía una relación personal previa con la víctima, lo que esta última ha negado.
La abogada querellante María Elena Santibáñez valoró la resolución y destacó que se acogió el argumento de que el imputado representa un peligro para la seguridad de la investigación.
“Estamos todo el equipo tranquilo, satisfechos con la resolución que se ha dado. Invocamos esta segunda necesidad de cautela (…) principalmente por el comportamiento posterior del imputado a estos hechos, cuestión que ha sido resuelta de manera positiva por la magistrada”, señaló Santibáñez desde el Centro de Justicia tras terminada la audiencia.
Con esta decisión, Monsalve deberá permanecer en prisión preventiva mientras la investigación sigue su curso.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.