
Senadora Provoste por recursos del royalty: llama a concretar inversiones con justicia social
En 2025, la región de Atacama recibirá más de $13 mil millones, más del doble que en 2024. La legisladora pide destinar recursos a seguridad, educación, adultos mayores y desarrollo rural.
En el marco del concejo municipal de Diego de Almagro, la senadora por la región de Atacama, Yasna Provoste (DC), enfatizó la necesidad de gestionar proyectos de calidad para generar mayores oportunidades para los habitantes de la zona. En ese sentido, resaltó la importancia de distribuir los recursos extraordinarios del royalty con equidad territorial, priorizando los sectores más postergados y a la clase media en las nueve comunas de la región beneficiadas por estos fondos.
“Es fundamental concretar nuevas inversiones que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos con justicia social”, afirmó la parlamentaria.
Provoste, quien fue una de las principales impulsoras del royalty minero durante su tramitación legislativa, destacó que el Fondo de Royalty Minero destinará a la Región de Atacama más de $13.500 millones en 2025, cifra que más que duplica lo entregado en 2024. Dicho monto será distribuido en cuatro cuotas a lo largo del próximo año.
“Los recursos que se entregan vía Fondo de Equidad Territorial y Fondo de Apoyo a Comunas Mineras serán a libre disposición de las comunas para potenciar el desarrollo de los territorios de Atacama”, explicó la senadora, agregando que estos fondos deben traducirse en mejoras concretas en materia de seguridad, iluminación, educación, atención a adultos mayores y apoyo a comunidades rurales.
“El desafío de los gobiernos comunales y de las comunidades locales es invertir estos recursos extraordinarios en proyectos que mejoren la calidad de vida de las familias vulnerables y de clases medias”, planteó la senadora.
Asimismo, Provoste subrayó que la distribución del royalty varía según el presupuesto municipal, beneficiando de manera proporcional a comunas con menores recursos como Tierra Amarilla, Diego de Almagro y Chañaral. “Por esta vía del Royalty Minero recibirán una inyección relevante de recursos públicos que suplementan de manera importante su presupuesto regular, con lo cual podrán realizar nuevas inversiones en beneficio de la comunidad”, afirmó.
Finalmente, la legisladora destacó que los fondos también permitirán fortalecer la innovación productiva en la región. “Es importante destacar que las nueve comunas de la región de Atacama recibirán recursos de esta ley y también el Gobierno Regional para el Fondo de Innovación Productiva que permite invertir en nuevas actividades productivas, educación de alto nivel, apoyo a pymes y emprendedores innovadores”, concluyó.