
Fiscalía recupera cámaras del buque que pasó por la zona del naufragio en Coronel
La Fiscalía recuperó imágenes del buque Cobra, que pasó por la zona del accidente al momento del hundimiento de la lancha Bruma en Coronel. Familias exigen un robot sumergible para la búsqueda de los siete pescadores desaparecidos.
Este pasado miércoles, en el cuarto día de búsqueda de los siete pescadores desaparecidos tras el hundimiento de la lancha Bruma en Coronel, la Fiscalía informó que recuperó las cámaras de seguridad del buque Cobra, de la pesquera Blumar, que pasó por la zona del accidente a la misma hora.
“Todo el puente de la nave Cobra fue objeto de análisis y pericias”, indicó el fiscal jefe de Coronel, Hugo Cuevas, detallando que “se han rescatado, entre otras cosas, las cámaras que contiene”. Agregó que los equipos especializados se encuentran trabajando en la revisión de las imágenes. “Tenemos que esperar los informes para conocer su contenido y el resultado de esas pericias. De verlas propiamente tal, no hemos tenido acceso todavía”, explicó el persecutor.
Cuevas también informó que los tripulantes del barco pesquero Cobra fueron entrevistados en calidad de testigos por el fiscal marítimo. “Hasta que no tengamos la certeza de que participaron en este accidente, no es posible afirmar una calidad de imputados en el mismo”, aclaró.
Mientras la investigación avanza, los familiares de los desaparecidos se manifestaron en las afueras de la Gobernación Marítima de Talcahuano. Pegaron carteles, globos negros y fotografías de los pescadores en protesta por la falta de avances en la búsqueda. También exigieron el uso de un robot sumergible para explorar el fondo marino.
“Necesitamos recursos para la búsqueda de la gente. Necesito que el robot, que tiene la capacidad de llegar a los 400 metros, lo traigan acá. Yo sé que está en Chile y está disponible. Entonces, hago el llamado a las autoridades para que gestionen eso porque no podemos seguir esperando a que pasen los días”, expresó Catalina Medel, familiar de dos de los tripulantes desaparecidos.
La mujer también criticó la respuesta de la Armada. “Esa gestión debería ser de parte de la Armada. Nosotros sabemos que ellos tienen ese equipo. Por eso llamamos a las autoridades a que se hagan presentes, a que realmente vengan a demostrar que están interesados en cómo está la familia y en que realmente se encuentren a los desaparecidos”, reclamó.
Desde la autoridad marítima, el gobernador marítimo (s) de Talcahuano, Cristián Díaz, aseguró que los esfuerzos de búsqueda continúan con medios aéreos y marítimos. “Se mantienen esfuerzos tanto aéreos como marítimos, los cuales incluyen tres aeronaves dependientes de la 2ª Zona Naval de la Armada de Chile, tres unidades marítimas en la zona: un remolcador, una lancha de servicio general y una lancha rápida que está apoyando en esta rebusca”, informó.
Díaz añadió que se están inspeccionando los restos náufragos bajo control con apoyo de la partida de salvataje de la 2ª Zona Naval y un ROC de la Armada. “Todo lo anterior se acompaña con patrullas terrestres en la zona costera, además del apoyo de la pesca artesanal”, concluyó.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.