
Gobierno y fallo del TC que destituye a senadora Allende (PS): “generaría un precedente grave”
La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry al ser consultada por la responsabilidad de gobierno en la fallida operación, señaló que el “Ejecutivo ha reconocido que ocurrieron errores administrativos y, por lo tanto, se instruyeron sumarios en esa dirección”
Tras conocerse de manera extraoficial el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que destituye a la senadora socialista Isabel Allende, el gobierno, a través de la ministra vocera(s) Aisén Etcheverry, señaló que la parlamentaria “representa una trayectoria política, profesional y personal de compromiso democrático que ha marcado profundamente la historia de nuestro país. Tenemos la convicción de que ella y su familia actuaron de buena fe”.
La secretaria de estado aseguró que “como Poder Ejecutivo nos corresponde respetar los fallos del TC, pero no podemos, sino lamentar una decisión que, de acuerdo a los antecedentes que tenemos a la vista, generaría un precedente grave”.
“Destituir a una senadora democráticamente electa, con estos antecedentes, es un precedente grave”, reafirmó Etcheverry.
Sobre la senadora, la ministra aseguró que su cesación en el cargo “significaría sin duda una tremenda pérdida para el Congreso, donde por más de tres décadas ha contribuido a la construcción de una patria más justa, impulsando proyectos especialmente centrados en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la igualdad de las mujeres”.
Al ser consultada sobre las responsabilidades que debería asumir el gobierno por este hecho, Etcheverry afirmó que “se trata de una decisión de un órgano autónomo del Estado, del TC que nosotros respetamos, respecto a un proceso donde el Ejecutivo ha reconocido que ocurrieron errores administrativos y, por lo tanto, se instruyeron sumarios en esa dirección”.
En el mismo punto de prensa, se le consultó por los votos de los ministros del TC, ya que ocho de diez, incluidos los designados por Boric, votaron a favor de la destitución. Así las cosas, el PS ha criticado al Frente Amplio, acusándolo de aliarse con la “extrema derecha”. Ante ello, Etcheverry evitó comentar estas tensiones, pero afirmó que “como oficialismo, la unidad ha primado en momentos difíciles”.