Publicidad
Presidente Boric pide unidad política en Chile para enfrentar aranceles de Trump PAÍS Crédito: X @GabrielBoric

Presidente Boric pide unidad política en Chile para enfrentar aranceles de Trump

Publicidad

El Presidente Gabriel Boric lamentó los aranceles de EE.UU. y llamó a la unidad política interna para enfrentar su impacto. “Debemos estar todos unidos y no buscando diferencias pequeñas”, afirmó desde India.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Durante una mesa redonda en Mumbai, India, el Presidente Gabriel Boric abordó los aranceles del 10% impuestos por EE.UU., destacando que su Gobierno trabaja hace meses en estrategias para mitigar su impacto. Aseguró que productos clave como el cobre y la madera quedaron excluidos por ahora. Llamó a la unidad política interna para enfrentar la medida y enfatizó la necesidad de diversificar mercados para reducir la dependencia de decisiones externas. “Por eso estamos aquí”, dijo, subrayando el potencial de exportación de productos como el salmón y la carne de cerdo en India.
Desarrollado por El Mostrador

El Presidente Gabriel Boric abordó este jueves los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a productos chilenos, en el marco de una mesa redonda con empresarios y autoridades en Mumbai, India.

En su intervención, el Mandatario destacó que su Gobierno ha trabajado durante meses en comités interministeriales para evaluar los impactos de la medida y diseñar estrategias que permitan minimizar sus efectos o incluso aprovechar nuevas oportunidades.

“Lamento esta decisión unilateral”, declaró Boric, asegurando que el gravamen afecta a 97 países y no está dirigido específicamente contra Chile. No obstante, enfatizó que ciertos productos clave, como el cobre y la madera, quedaron excluidos “al menos por ahora” gracias a un Executive Order previo.

El Presidente explicó que equipos de Hacienda, Cancillería, Agricultura y Minería analizan el impacto de la medida, aunque aseguró que el país ya estaba preparado para enfrentar este escenario. “Trabajamos en estrecha colaboración con el sector privado para preparar al país, priorizando la seguridad y certidumbre de las familias, pequeños agricultores y empresas exportadoras”, afirmó.

En ese contexto, hizo un llamado a la unidad política interna para enfrentar estos desafíos con una postura común. “Espero que quede claro también para la política interna, porque en estos temas debemos estar en Chile todos unidos y no buscando diferencias pequeñas”, señaló Boric, enfatizando la importancia de actuar de manera coordinada frente a decisiones externas que afectan la economía del país.

Necesidad de diversificar mercados

El Mandatario también vinculó directamente los aranceles estadounidenses con la necesidad de diversificar los mercados de exportación y reducir la dependencia de decisiones unilaterales de otros países. “Uno de mis mandatos a los equipos es profundizar la diversificación de exportaciones. Por eso estamos aquí: para que Chile no dependa de decisiones circunstanciales que tome determinado país”, declaró ante CEOs de Agroalimentos Chile-India y una delegación de parlamentarios.

Boric utilizó ejemplos concretos para ilustrar el potencial del mercado indio. Mencionó que en su habitación de hotel encontró vinos chilenos junto a botellas de Australia y Francia, y destacó que detrás de cada botella hay una cadena de valor que involucra a trabajadores del Valle Central, temporeras que cosechan uvas, empresarios y logísticas de exportación. “Es un símbolo de lo que podemos lograr aquí”, sostuvo.

Asimismo, enfatizó que productos como el salmón, los frutos secos y la carne de cerdo chilena tienen un amplio espacio para crecer en el mercado indio. “Que recomiendo a la parrilla, por cierto”, bromeó el Presidente, antes de cerrar con un guiño a la gastronomía local. “Queremos que nuestros alimentos deleiten paladares aquí, así como los sabores indios conquistan Chile”.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias