
Presidente Boric le toca la oreja a Milei: “No vamos a andar ofreciendo criptomonedas”
“No vamos a andar ofreciendo criptomonedas por internet”, lanzó el Presidente Boric en India, en una crítica a Javier Milei. Desde Bangalore, destacó a Chile como líder regional en innovación y llamó a empresarios indios a invertir en tecnología y energías limpias.
Durante su visita a Bangalore, India, el Presidente Gabriel Boric destacó los avances de Chile en innovación y tecnología, y aprovechó la ocasión para marcar diferencias con otros liderazgos regionales, apuntando indirectamente al mandatario argentino Javier Milei. “No vamos a andar ofreciendo criptomonedas por internet”, afirmó, en alusión a las polémicas recomendaciones del libertario trasandino.
El mandatario encabezó una mesa de trabajo en la Escuela Chaman Bhartiya junto a autoridades de Karnataka, representantes del ecosistema tecnológico de India y Chile, y parlamentarios chilenos. En la instancia, Boric resaltó que “más de mil startups chilenas han recibido inversiones por un total de 2.500 millones de dólares en los últimos tres años”, posicionando al país como líder en innovación dentro de América Latina.
Además, subrayó que Chile avanza en convertirse en un hub tecnológico regional, mencionando políticas como el desarrollo de data centers y el cable de Humboldt, que conectará Valparaíso con Oceanía. Según el presidente, estos logros responden a decisiones de largo plazo impulsadas como políticas de Estado, más allá de las diferencias políticas del día a día.
“Como gobierno, pero como Estado, hemos impulsado políticas concretas para fomentar la innovación y la inversión en tecnología, aprovechando los talentos que existen en nuestro país”, aseguró. Y recalcó que Chile lidera el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024.
En ese marco, Boric extendió una invitación a empresarios e inversionistas indios: “Los quiero invitar a invertir en Chile (…) nuestra estrategia de innovación se centra en sectores clave como tecnologías digitales, energías limpias, agroindustria, minería sostenible e hidrógeno verde”.
También aprovechó de marcar un contraste con políticas proteccionistas que han emergido en otros países, como Estados Unidos, en referencia a las recientes medidas arancelarias propuestas por Donald Trump. Sin nombrarlo, apuntó contra quienes “quieren cerrarse, aislarse del mundo”, en contraposición con la estrategia chilena de apertura e integración.
Finalmente, y con un tono más político, Boric ironizó con la figura de Javier Milei, aunque sin mencionarlo directamente: “No vamos a andar ofreciendo criptomonedas por internet”, dijo, diferenciando el enfoque institucional de Chile frente a liderazgos que, en su opinión, carecen de una visión de largo plazo. Y remató: “Estas políticas en particular de inversión, que requieren una visión de largo plazo, en Chile las pensamos como país. Chile es uno solo”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.