
Casa de Allende: presiones se intensifican contra el Presidente
Aun cuando en la oposición se ha descartado presentar AC contra el Presidente Gabriel Boric, el Mandatario a su regreso a Chile enfrentará crecientes presiones para asumir responsabilidades tanto por la fallida compra de la casa como por la crisis de proporciones que se desató en el oficialismo.
La estocada al corazón que recibió toda la izquierda chilena, tras la destitución de la senadora Isabel Allende, sigue generando un fuerte debate político en Chile. La oposición -que también fue tomada por sorpresa- ha buscado capitalizar rápidamente el fallo del Tribunal Constitucional, siendo su principal preocupación cómo darle continuidad a esta crisis oficialista con fines electorales. Aunque se ha descartado, por mientras, presentar una acusación constitucional contra el Presidente Gabriel Boric, nadie duda en las derechas que las presiones estarán dirigidas contra el Mandatario para que asuma responsabilidad por la fallida operación de la venta de la casa de Salvador Allende.
Boric llama desde India a respetar el fallo del TC
En el marco de su visita oficial a India, el Presidente Boric aprovechó la ocasión para referirse a la decisión del Tribunal Constitucional que destituyó a la senadora Allende. En su declaración, Boric subrayó la importancia de respetar el fallo del TC, sin entrar en la crisis de magnitud que enfrenta el oficialismo tras el categórico fallo de 8-2 del Tribunal Constitucional.
“Lo que corresponde, por cierto, es respetar el fallo del Tribunal Constitucional porque en Chile las instituciones se respetan”, manifestó Boric desde Bangalore, según consignó Emol. A pesar de la defensa presidencial de la institucionalidad, su firma en el decreto que autorizaba la compra de la propiedad estará en el centro de las críticas de la Oposición por responsabilidad política.
En efecto, e Partido Republicano y Chile Vamos, han intensificado sus llamados a que el Presidente Boric explique su rol en la fallida compraventa de la propiedad de Guardia Vieja. José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, no perdió oportunidad y apenas conocido el resultado del fallo, y atacó directamente a Boric. “Ahora falta que el propio Presidente de la República, como autor intelectual de esta operación inconstitucional, dé la cara, asuma su responsabilidad”, sentenció.
Aunque el ambiente está cargado de tensiones, en Chile Vamos se ha descartado presentar una acusación constitucional contra el Jefe de Estado, debido a las malas experiencias en intentos anteriores. No quieren convertir una victoria en una derrota, han dicho. La postura oficial, liderada por dirigentes como Guillermo Ramírez, es apuntar al Presidente a través de la comisión investigadora en el Congreso.
De hecho, la Comisión Investigadora que lidera el diputado Andrés Longton ya ha anunciado que invitará al Presidente a que explique en detalle las decisiones que se tomaron alrededor de este caso, y en caso de no asistir, se le enviará un set de preguntas para esclarecer su rol en la operación.
El debate se mantiene abierto, y el resultado de la investigación parlamentaria será clave para determinar si la figura del Presidente Boric seguirá siendo cuestionada por este episodio.