Publicidad
Winter y molestia del PS por destitución de Isabel Allende: “Hay un legítimo enojo con presidencia” PAÍS

Winter y molestia del PS por destitución de Isabel Allende: “Hay un legítimo enojo con presidencia”

Publicidad

“He dicho en todos los tonos: mi mayor admiración, respeto, a la senadora Isabel Allende, mi dolor por lo ocurrido. Es un fallo que quiero revisar a fondo y que todavía no aparece”, señaló el diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter.


El diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, se refirió a la molestia del Partido Socialista con el gobierno a propósito de la destitución de la senadora Isabel Allende tras el fallo del Tribunal Constitucional, en el marco de la fallida compra de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, por parte del Estado.

“Creo que hay un legítimo enojo con presidencia, con el gobierno, con la Segpres también, porque algunos de los funcionarios que señalan son de la Segpres, porque todo esto debió haber sido mucho más cuidadoso. También entendería que hay un enojo con Bienes Nacionales, sin embargo, la ministra de Bienes Nacionales, que era de Frente Amplio, fue removida de su cargo. Pero sí entiendo que la destitución de Isabel Allende es algo extremadamente doloroso, porque inclusive lo es para mí también”, señaló en conversación con el programa Mesa Central.

Respecto a las críticas que se han deslizado contra la votación de las ministras del TC, cercanas al Frente Amplio, y que votaron por destituir a la senadora socialista, Winter señaló que el debate debería ser si se falló o no falló acorde a derecho.

Asimismo, reiteró “el dolor” que generó lo ocurrido con la parlamentaria. “Para quienes admiramos a Isabel Allende, para quienes admiramos al Partido Socialista, para quienes inclusive nos sentimos de algún modo, en un sentido muy amplio, parte de la familia socialista chilena”.

“He dicho en todos los tonos: mi mayor admiración, respeto, a la senadora Isabel Allende, mi dolor por lo ocurrido. Es un fallo que quiero revisar a fondo y que todavía no aparece”, agregó. 

 “No tenemos que terminar con el neoliberalismo, porque el neoliberalismo se agotó”

Consultado sobre si le molestó ser la segunda opción presidencial de su partido, ante la negativa del alcalde de Maipú Tomás Vodanovic, el diputado del FA manifestó estar “tremendamente orgulloso y desafiado” por la nominación.  

“Cuando tomé la decisión de ser candidato, tomé también la decisión de ser presidente y eso no puede ser motivo de vergüenza, por el contrario, estoy entusiasmado”, complementó.

Respecto a sus definiciones ideológicas y programáticas, Winter dijo que “no tenemos que terminar con el neoliberalismo, porque el neoliberalismo se agotó, y no se agotó en Chile, se agotó en el mundo”.

En esa línea, añadió que “lo que tenemos que hacer es proponernos una estrategia de desarrollo acorde a las circunstancias que vive el mundo en el 2025 pensando en el 2025”.

Publicidad

Tendencias