De Urresti acusa “frivolidad” del Gobierno en caso Allende y pide salida de quienes visaron compra
El senador PS criticó la “incompetencia” del Gobierno en la compra de la casa de Salvador Allende y exigió la renuncia de los abogados involucrados. También emplazó a la candidata PC Jeannette Jara a condenar la dictadura venezolana tras su proclamación.
El senador socialista Alfonso de Urresti lanzó duras críticas al Gobierno por la fallida adquisición de la casa del expresidente Salvador Allende, que terminó con la destitución de la senadora Isabel Allende tras un fallo del Tribunal Constitucional.
En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, el parlamentario calificó como “frívolo” e “incompetente” el actuar del Ejecutivo en la operación, y exigió la renuncia de todos los abogados que participaron en la tramitación del proceso.
“Yo más bien en todo este episodio me concentro en la frivolidad con que el Gobierno, y principalmente quienes eran los llamados a adquirir este inmueble, lo llevaron adelante”, señaló. “Lo cual denota una absoluta falta de competencia y una frivolidad para abordar una situación de tanta importancia”, agregó.
De Urresti hizo un extenso análisis jurídico del caso, y explicó que la compra estaba autorizada por la Ley de Presupuestos 2024, que incluyó fondos para adquirir las casas de los expresidentes Patricio Aylwin y Salvador Allende, con el objetivo de preservar su legado. Sin embargo, cuestionó duramente la ejecución del proceso por parte del Ejecutivo.
“Cuando tú adquieres un inmueble… es el adquirente quien hace lo que se denomina el estudio de título. Eso claramente no se hizo por parte del conjunto de personas que estaban a cargo”, sostuvo. En esa línea, calificó de “brutal” el nivel de incompetencia y subrayó que “no es posible que una acción de esta magnitud no tenga consecuencias políticas y administrativas”.
El senador fue más allá y exigió que los abogados involucrados en el proceso sean removidos de sus cargos. “Tiene que ejercerse la responsabilidad política y administrativa sobre ellos”, insistió. “No puede ser posible que incluso haya sido visado, creo, por un egresado de Derecho. Eso no admite discusión y tiene que ser sancionado drásticamente”.
Consultado sobre por qué usó la palabra “frivolidad”, De Urresti explicó que no solo hubo errores técnicos, sino una falta de conciencia respecto a la trascendencia del acto. “No entienden la trascendencia y cómo expones al Presidente de la República, a la familia Allende, cómo expusiste a la senadora Allende, que le significa hoy día la destitución”, lamentó. “Eso es frívolo. Eso es no asumir con propiedad lo que significan actos administrativos recomendados por un gobierno”.
En paralelo, el Partido Socialista emitió una declaración pública donde sostuvo que se deben ejercer responsabilidades políticas y administrativas, y se declaró en “reflexión” tras la salida de Allende. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, afirmó que la única forma de superar la crisis es “con unidad”, aunque reconoció que “la unidad cuesta, duele, se construye”.
Emplazamiento a Jara
De Urresti fue consultado por la proclamación de Jeannette Jara como candidata presidencial del Partido Comunista. Aunque reconoció que la exministra tiene una trayectoria destacada, lanzó un emplazamiento político al PC: “Conociendo su trayectoria, pueda enmendar y pueda ser clara y precisa: que el Partido Comunista condene la dictadura que tenemos en Venezuela”.
“El Partido Comunista no ha hecho esa declaración”, subrayó el senador.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.