Publicidad
Inminente formalización: Corte Suprema ratifica desafuero de diputada Catalina Pérez PAÍS Foto: AgenciaUNO

Inminente formalización: Corte Suprema ratifica desafuero de diputada Catalina Pérez

Publicidad

Por unanimidad, el máximo tribunal decidió confirmar la sentencia de la Corte de Apelaciones, que en febrero pasado resolvió retirar el fuero parlamentario a la exmilitante del FA. Ahora, Fiscalía podrá formalizarla en el marco del caso Democracia Viva y solicitar medidas cautelares. [ACTUALIZADA]


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Corte Suprema confirmó por unanimidad el desafuero de la diputada Catalina Pérez, en el marco del Caso Convenios. La decisión permite que la Fiscalía la formalice por fraude al fisco, al vincularla con el millonario convenio adjudicado a Democracia Viva cuando su expareja dirigía la fundación. El tribunal consideró que Pérez participó en gestiones clave pese a saber que la entidad no cumplía los requisitos.
Desarrollado por El Mostrador

La Corte Suprema, en decisión unánime, confirmó la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que acogió la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez (exmilitante del Frente Amplio), en el marco de la investigación del denominado Caso Convenios.

En la sesión de hoy, el Pleno del máximo tribunal escuchó los alegatos de la defensa de la parlamentaria, del Ministerio Público, del Consejo de Defensa del Estado y del querellante particular y al término de la sesión y luego de la deliberación de rigor la vocera de la corte, María Soledad Melo, comunicó la decisión.

“Atendido el mérito de los antecedentes y teniendo en consideración que las alegaciones vertidas tanto en el recurso de apelación, como en estrados, no desvirtúan lo que viene decidido, se confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta de fecha 20 de febrero de 2025, que dispuso hacer lugar a la formación de causa en contra de la diputada señora Catalina Pérez Salinas”, dijo la vocera.

La sentencia íntegra será comunicada en los próximos días.

La parlamentaria antofagastina es acusada de haber dirigido la fundación que obtuvo un convenio por más de $400 millones a través de la Seremi de Vivienda de Antofagasta, liderada en ese entonces por su otrora jefe de gabinete, Carlos Contreras. Según el fallo que la desaforó, la diputada “participó en la recolección de antecedentes necesarios para su realización, sabiendo que la fundación no reunía los requisitos básicos para ser beneficiada”, además de recomendar a su expareja, Daniel Andrade para la firma del convenio.

La carpeta investigativa del Ministerio Público incluye revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de testigos e imputados, vaciado de celulares y computadoras, así como registros de chats. Hasta ahora, la defensa de Pérez aseguraba que “de todas las declaraciones nadie involucra a la diputada Pérez” y que “no hay razones para desaforar”.

Tras el fallo de la Corte Suprema, sus abogados, Gonzalo Medina y Sebastián Dal Pozzo, explicaron que el desafuero se hará efectivo una vez que se notifique a la Cámara de Diputados.

“Este fallo no implica culpabilidad”, declararon a través de un comunicado. La defensa de Pérez añadió que “su consecuencia es que la diputada se ausentará de la Cámara y, en materia penal, como siempre lo ha hecho, seguirá colaborando en la investigación que lleva adelante la Fiscalía”.

“Ratificamos nuestra convicción de que la diputada es inocente y que jamás ha cometido el delito de fraude al Fisco”, sentenció la defensa de la ahora desaforada parlamentaria.

Publicidad

Tendencias