
Podrá soplar la velita en casa: revocan (de nuevo) prisión preventiva de Cathy Barriga
En el día de su cumpleaños 52, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la prisión preventiva de la exalcaldesa Cathy Barriga, sustituyéndola por arresto domiciliario nocturno y prohibición de contacto con testigos. [ACTUALIZADA]
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de apelación presentado por la defensa de Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, y revocó la prisión preventiva que pesaba sobre ella. En su lugar, el tribunal determinó que Barriga cumpla arresto domiciliario nocturno y se le prohíba comunicarse con los testigos de la investigación.
Barriga regresó a su hogar el día de su cumpleaños número 52, tras la decisión que modificó la resolución del 9.º Juzgado de Garantía de Santiago, que el 2 de abril había ratificado su prisión preventiva.
Cristóbal Bonacic, abogado de la imputada, aseguró que el tribunal consideró que la prisión preventiva era una medida excesiva y que el arresto domiciliario total no era adecuado en su caso. Según Bonacic, esta medida cautelar solo se aplica cuando existe riesgo de fuga, de comisión de nuevos delitos o de obstaculización de la investigación, circunstancias que, según su defensa, no se daban en el caso de Barriga.
El abogado celebró la decisión, calificándola como “justicia” y destacando que el regreso de Barriga a su hogar le permitirá estar junto a su hijo. “Estamos muy contentos, muy satisfechos. Ahora lo que nos queda es prepararnos para el juicio oral, y vamos a demostrar en esa instancia la inocencia de doña Cathy Barriga respecto a todos y cada uno de los delitos que se le están imputando”, declaró Bonacic.
Por su parte, Pamela Valdés, jefa de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Oriente, abordó la decisión del tribunal y destacó que, aunque se revocó la prisión preventiva, los presupuestos materiales de la investigación se mantenían intactos. Valdés recalcó que los delitos por los cuales Barriga fue formalizada, como el fraude al fisco y la falsificación de instrumento público reiterado, estaban acreditados. “Lo único que acá se consideró fue la necesidad de cautela, que es la letra C del artículo 140 del Código Procesal Penal, en cuanto a que se consideró que, durante el término de la investigación, se podría aplicar una medida cautelar de menor intensidad”, explicó.
Valdés también mencionó que Barriga será formalizada nuevamente el 15 de abril por nuevos cargos relacionados con malversación de fondos y negociación incompatible. En ese contexto, agregó que la Fiscalía evaluará qué medidas cautelares solicitarán en esa nueva instancia.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.