Publicidad
Colbún suministrará a Team Chile energía renovable e instalará paneles solares en centro olímpico PAÍS

Colbún suministrará a Team Chile energía renovable e instalará paneles solares en centro olímpico

Publicidad

El acuerdo incluye suministro de energía 100% renovable al CEO de Ñuñoa, instalación de paneles solares en el CEO de Curauma y compensación de emisiones por viajes y eventos del Team Chile. Además, contempla una campaña ambiental con deportistas embajadores y apoyo económico a proyectos deportivos.


En una ceremonia realizada en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Ñuñoa, Colbún y el Comité Olímpico de Chile (COCH) firmaron una alianza que busca promover la sostenibilidad energética en el ámbito deportivo. El acuerdo, titulado “Colbún, la energía sustentable del Team Chile”, contempla una serie de acciones que buscan reducir la huella de carbono del deporte nacional y fomentar el uso de energías limpias.

El evento contó con la participación del presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica; el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar; y destacados deportistas como la taekwondista Fernanda Aguirre, la ciclista Javiera Garrido y el jugador de hockey Nils Strabucchi, entre otros.

La alianza se estructura en tres pilares principales. En primer lugar, Colbún suministrará energía 100% renovable al CEO de Ñuñoa, con un volumen anual de 650 MWh, lo que permitirá que el principal centro de preparación deportiva del país opere con una fuente energética limpia.

En segundo término, se instalarán paneles solares en el CEO de Curauma, en la Región de Valparaíso. Esta infraestructura permitirá generar energía renovable para el autoconsumo de los deportistas de remo y canotaje que entrenan y residen en el lugar.

El tercer eje contempla la medición y neutralización de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidas por los viajes internacionales de los deportistas del Team Chile, así como por los principales eventos deportivos del ciclo olímpico nacional. Se estima que se compensarán cerca de 2.000 toneladas de CO₂, equivalentes a retirar más de 500 vehículos de circulación o plantar 19 mil árboles. Las compensaciones se realizarán mediante bonos de carbono de centrales de energía renovable de Colbún.

La alianza también incluye una campaña de concientización ambiental protagonizada por deportistas embajadores del Team Chile, como las remeras Melita y Antonia Abraham, el luchador Yasmani Acosta, la taekwondista Fernanda Aguirre, el esquiador acuático Matías González y el hockista Nils Strabucchi.

“Para el Team Chile es un orgullo contar con un auspiciador como Colbún: una empresa líder que quiere ayudarnos a mejorar la sociedad a través del deporte. Esta es una combinación virtuosa entre sostenibilidad, energías renovables y apoyo directo a nuestros deportistas”, señaló Miguel Ángel Mujica, presidente del COCH.

Por su parte, José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, destacó que “este acuerdo es un paso hacia un deporte sostenible y hacia las metas de carbono neutralidad que como país nos hemos trazado. Queremos que nuestra energía impulse sueños, siempre en equilibrio con el planeta”.

Esta iniciativa se suma a otras acciones sostenibles impulsadas por el COCH, como la implementación de un sistema de reciclaje en el CEO Marlene Ahrens, que lo convirtió en 2023 en el primer centro de entrenamiento sostenible de América Latina. Colbún, en tanto, ya ha participado en la neutralización de emisiones de grandes eventos como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, la Maratón de Santiago, y los viajes de la delegación chilena a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Publicidad

Tendencias