
Datavoz: Kaiser no traduce su valoración en votos, los que se van para Kast y Matthei
El Monitor de Liderazgos Políticos de Datavoz reveló que Johannes Kaiser lidera en popularidad entre los candidatos de la oposición, aunque su capacidad para convertir esa simpatía en apoyo electoral efectivo es menor que la de Evelyn Matthei y José Antonio Kast.
En medio de cruces entre los candidatos presidenciales Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Republicanos) y Johannes Kaiser (PSC-PNL) para ver quién de los tres se convierte en el abanderado de la oposición para la próxima elección presidencial, y entre acuerdos parlamentarios para formar la “Nueva derecha para cambiar Chile”; el Monitor de Liderazgos Políticos (MLP) de Datavoz, correspondiente a marzo, reveló la intención efectiva a votar por estos tres nombres, los tres que lideran la evaluación positiva en las encuestas.
En un análisis que cruza la evaluación positiva de estos líderes con la disposición efectiva a votar por ellos, los resultados muestran un panorama interesante en la carrera por la presidencia. Al respecto, Kaiser lidera las menciones espontáneas como figura política con el liderazgo positivo más alto, alcanzando el 28,2% de las respuestas. Le siguen Matthei con un 24% y Kast con un 16,8%.
Sin embargo, a pesar de esta ventaja en popularidad, Kaiser es también el que presenta la menor tasa de conversión entre simpatía y apoyo electoral: solo el 78% de quienes lo valoran positivamente estarían dispuestos a votar por él en una elección presidencial. En comparación, Matthei tiene una tasa de conversión del 87% y Kast una del 93,5%.

Este cruce de datos revela una faceta importante que a menudo no se destaca en las encuestas: no toda evaluación positiva se traduce en votos efectivos. Según Jorge Fábrega, director de Tendencias Sociales de Datavoz, “Kaiser es el más visible, pero también quien tiene mayor fragilidad a la hora de movilizar esa valoración en apoyo electoral concreto”. Fábrega destaca que aunque todos los candidatos mencionados lideran en intención de voto dentro de su sector, la capacidad de convertir ese apoyo simbólico en respaldo tangible es diferente en cada uno de ellos.
“Este cruce permite ver con mayor nitidez una dimensión que suele pasarse por alto: no toda buena evaluación pública se traduce en votos. Kaiser es el más visible, pero también quien tiene mayor fragilidad a la hora de movilizar esa valoración en apoyo electoral concreto”, agregó.
Los datos del MLP muestran que, aunque los tres son opciones viables dentro de la oposición, la solidez de su vínculo con el electorado varía considerablemente. Para Kaiser, esa conexión es más débil, lo que podría limitar su crecimiento en momentos clave de la campaña, como en una primaria o en una elección general.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.