
Diputados Rivas y Aedo se niegan a renunciar a la testera de la Cámara y desafían acuerdo político
Gaspar Rivas (ind.) y Eric Aedo (DC) declararon que no renunciarán a la vicepresidencia de la Cámara de Diputados, pese al vencimiento del acuerdo administrativo que establecía su salida. Alegan que el pacto quedó sin efecto tras el fracaso del Frente Amplio en asumir la presidencia.
Un ambiente de alta tensión política se vive en la Cámara de Diputados. Los vicepresidentes, Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas (independiente), confirmaron este martes que no renunciarán a la mesa directiva, pese a que este 15 de abril se cumple el plazo para dejar el cargo, según el acuerdo administrativo suscrito entre el oficialismo, la Democracia Cristiana y parlamentarios independientes.
“No vamos a renunciar, nos vamos a mantener en la testera y dado que no existe la posibilidad de forzar una renuncia, el único mecanismo es la censura”, declararon, haciendo alusión al complejo escenario que enfrentan los sectores políticos para removerlo del cargo.
De acuerdo al mencionado acuerdo parlamentario, la presidencia debía ser sucedida por el Frente Amplio y la diputada Camila Rojas. Sin embargo, tras dos votaciones consecutivas y un empate, finalmente asumió como presidente el diputado José Miguel Castro (RN).
Todo esto, tras la anticipada salida de la diputada Karol Cariola (PC) de la mesa, presionada por la filtración de conversaciones privadas con su correligionaria, la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler.
El origen del conflicto se remonta al vencimiento del acuerdo que existía entre el oficialismo y la oposición para la rotación de la mesa directiva. Sin embargo, Rivas aseguró que dicho pacto quedó sin efecto tras el fracaso del Frente Amplio en conseguir la presidencia de la Cámara, lo que —según sus palabras— los libera de la obligación de ceder los cargos.
Con el reciente triunfo de José Miguel Castro (RN) en la presidencia —quien se impuso mediante sorteo ante Camila Rojas (FA)—, en el oficialismo buscan mantener su influencia en la mesa.
La única vía formal para remover a los vicepresidentes es a través de una censura a la mesa, una medida que implicaría destituir también al actual presidente, Castro, algo que desde la derecha descartarían por completo.
En tanto, desde las bancadas oficialistas han respaldado la continuidad de Rivas y Aedo. Héctor Ulloa (ind. PPD), nuevo jefe de bancada del PPD, señaló que no se ha solicitado la renuncia de los vicepresidentes, y —según consignó La Tercera— reafirmó que como centroizquierda continuarán coordinándose para mantener los espacios en la testera. Desde el PS, el diputado Juan Santana argumentó que el foco debe estar en avanzar con la agenda legislativa del gobierno.
Por el lado de la oposición, la molestia ha ido en aumento. El jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, acusó una falta de honor político. En la misma línea, el diputado Eduardo Durán (RN) calificó la situación como un ataque directo a la institucionalidad.
Desde la UDI anunciaron la elaboración de una carta firmada por los jefes de todas las bancadas opositoras, la cual se leerá en la sesión de mañana. En ella, exigirán públicamente la renuncia de Rivas y Aedo, apelando al compromiso asumido anteriormente en sala.