
Radar Presidencial: Mayne-Nicholls, Paulina Vodanovic y Felix González irrumpen en ranking
De acuerdo al “Radar Presidencial”, que analiza la reputación digital de los presidenciables, en el oficialismo destaca el incremento reputacional de Winter, que le permitió superar niveles de Tohá. En Chile Vamos Carter registra aumento que coincide con su aspiración a hacer primarias en el sector.
Monitor Social, empresa especializada en el reporte de datos sociales en tiempo real, acaba de publicar su informe mensual “Radar Presidencial”, en el cual analiza la reputación digital de los presidenciables en Chile.
En esta edición, el reporte evaluó búsquedas en internet, titulares de prensa y videos influyentes de figuras políticas durante el período comprendido entre el 12 de enero y el 11 de abril de 2025.
El reporte consideró veintiún presidenciables, evaluando, por primera vez, a Jeannette Jara, Paulina Vodanovic y Marco Enríquez-Ominami.
Y, entre los políticos que han manifestado formalmente su intención de participar en primarias o elecciones, el ranking de reputación digital queda encabezado por Harold Mayne-Nicholls (73,2 pts.), Paulina Vodanovic (65,3 pts.) y Félix González (63,9 pts.).
De acuerdo al sondeo:
- El expresidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls presenta una reputación sólida y emergente, con indicadores positivos que respaldan su proyección pública. Sus índices de carisma (73%), liderazgo (87%) y credibilidad (62%) sugieren una percepción favorable, reforzada por un 90% de titulares positivos y un 70% de videos con valoración positiva. Su capacidad para convocar diversidad política, generar más de 1000 patrocinios en 24 horas y renunciar a cargos para dedicarse a su proyecto presidencial, demuestran compromiso y determinación. La narrativa de recuperar el diálogo y la cordura en política, sumado a su trayectoria deportiva, le otorga un perfil diferenciador que genera expectativa y credibilidad en el escenario público chileno.
- La senadora y presidenta del PS Paulina Vodanovic destaca como la figura con mejor reputación digital dentro de la coalición de gobierno, presentando fortalezas significativas en liderazgo (87%) y carisma (78%), evidenciando una proyección pública favorable. Su credibilidad (57%) sugiere un margen de mejora, pero mantiene una imagen de política activa y propositiva. Los indicadores mediáticos muestran un 70% de cobertura positiva, reflejando una percepción generalmente constructiva. Su capacidad para generar debates internos, proponer nuevos pactos sociales y mantener una postura crítica diferenciadora contribuye a su posicionamiento público. La intervención de figuras como Michelle Bachelet y su participación en discusiones políticas estratégicas refuerzan su relevancia en el escenario nacional. Su trayectoria legislativa y capacidad de generar propuestas específicas consolidan una imagen de política comprometida y proactiva.
- El diputado independiente Félix González presenta una sólida reputación en Chile, sustentada por un perfil público consistente y multidimensional. Sus acciones políticas demuestran un compromiso transversal con causas sociales y ambientales, evidenciado por su trabajo en comisiones legislativas y presentación de proyectos de ley en áreas sensibles como protección animal, medio ambiente y salud mental. Con un 80% de titulares favorables, un índice de credibilidad del 73% y un carisma del 62%, proyecta una imagen de político propositivo y comprometido. Su capacidad para abordar temas complejos sin polarización y su enfoque en problemáticas ciudadanas relevantes contribuyen a una percepción positiva. La diversidad de sus iniciativas y su posicionamiento público sugieren una trayectoria ascendente en términos de reputación e imagen política.
Primarias oficialistas en el horizonte
En la coalición de gobierno, que presumiblemente realizará primarias para definir su candidato presidencial, el orden de reputación global entre candidatos es liderado por Paulina Vodanovic, seguida por Jeannette Jara, Vlado Mirosevic, Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
Eso sí, destaca particularmente el incremento reputacional de Gonzalo Winter, que le permitió superar los niveles de Carolina Tohá, modificando la configuración interna del sector oficialista observada en mediciones anteriores.
Sorpresas en la derecha
La medición de abril presenta una sorpresa entre los políticos de derecha. Rojo Edwards, el presidenciable más visible en videos, superó por estrecho margen a Evelyn Matthei, quien se ubica en segundo lugar entre los candidatos de este sector. A continuación se posicionan Rodolfo Carter, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, este último confirmando por segundo mes consecutivo una tendencia a la baja.
Reconfiguraciones
Rodolfo Carter registra un aumento reputacional sostenido durante los últimos dos meses, coincidiendo con sus declaraciones sobre la necesidad de realizar primarias en Chile Vamos y su alta disposición a participar en ellas, lo que podría estar reconfigurando las dinámicas internas del sector.
La reputación de Evelyn Matthei muestra estabilidad a lo largo del tiempo, sin experimentar fluctuaciones significativas. Esta tendencia puede interpretarse como un indicador de solidez en su candidatura, aunque también como señal de dificultades para generar momentos de alto impulso positivo.
“El panorama político está mostrando interesantes reconfiguraciones”, señala Pablo Beytía, Director de Monitor Social. “Mientras algunas figuras tradicionales mantienen posiciones estables, estamos viendo emergencias significativas como la consolidación de Mayne-Nicholls y el ascenso de los perfiles de Gonzalo Winter y Rodolfo Carter, que podrían representar nuevas propuestas para el electorado en un escenario cada vez más complejo y competitivo”.
Para para revisar el informe completo de Radar Presidencial y comparar las tendencias de los últimos siete meses, puedes inscribirte gratuitamente en este enlace.