
Matthei pasa del “no soy pinochetista” a justificar golpe de Estado: “Era necesario”
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, defendió la dictadura de Pinochet, justificando que fue “necesaria” para evitar que Chile se alineara con el modelo cubano. Reconoció que en los primeros años hubo muertes inevitables, pero que luego los abusos no tenían justificación.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien hace más de seis años afirmó públicamente que “no era pinochetista”, ha dado un giro en sus declaraciones sobre el golpe de Estado de 1973.
En una entrevista con Radio Agricultura, Matthei defendió la dictadura liderada por Augusto Pinochet, justificando que “era necesario” para evitar que Chile se alineara con el modelo cubano. “Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”, explicó.
“Probablemente al principio, en 1973 y 1974, era inevitable que hubiesen muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”, afirmó, reconociendo que en los primeros años de la dictadura las muertes fueron inevitables, pero señalando que más tarde los excesos no tenían justificación.
Asimismo, Matthei señaló que durante ese periodo hubo personas dentro del régimen que cometieron abusos, mencionando que “hubo gente que le hizo mucho daño, loquitos que se hicieron cargo y que nadie los frenó a tiempo”.
Su vínculo con la dictadura no es solo ideológico, sino también personal. Su padre, Fernando Matthei, fue un alto dirigente de la Junta Militar y comandante en jefe de la Fuerza Aérea. Sin embargo, a pesar de su conexión familiar con el régimen, la exalcaldesa de Providencia ha insistido en que tanto ella como su padre nunca fueron pinochetistas. En 2017, Matthei llegó a decir que “no era pinochetista” y que su padre tampoco lo era.
En cuanto a su padre, destacó que él mismo había sido firme contra las violaciones de derechos humanos. “Cuando él asumió, viajó a todas las unidades de las FF.AA. y les dijo: ‘Si alguien acá comete un acto de violación a los DD.HH., no crean que los voy a defender’”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.