Paulina Valenzuela, de Datavoz: “Está ruidoso el escenario presidencial”
Johannes Kaiser lidera en popularidad entre los candidatos de oposición con un 28,2%, pero enfrenta dificultades para convertir simpatías en votos efectivos. Paulina Valenzuela, de Datavoz, advierte que el electorado no habitual, un 40%, será clave en las elecciones presidenciales.
El último Monitor de Liderazgos Políticos de Datavoz reveló que Johannes Kaiser lidera en popularidad entre los candidatos de la oposición, con un 28,2% de menciones espontáneas. Evelyn Matthei lo sigue con un 24% y José Antonio Kast con un 16,8%. Sin embargo, Kaiser enfrenta dificultades para convertir esa simpatía en votos efectivos, ya que solo el 78% de quienes lo valoran estarían dispuestos a apoyarlo. En comparación, Matthei logra un 87% de conversión y Kast un 93,5%.
En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, Paulina Valenzuela, socia fundadora de Datavoz, señaló que “está ruidoso el escenario presidencial”. Valenzuela señaló que en este panorama no se observan figuras como Franco Parisi o Marco Enríquez-Ominami, cuyos porcentajes son “muy, muy bajos”.
Respecto al oficialismo, se debatió la posición de Jeannette Jara como candidata comunista. En palabras de Valenzuela, “la condición cambia porque los ejes a través de los cuales el electorado toma su decisión ya no están tan politizados; entran variables emocionales, de cercanía, de temor y de preocupación”. Sin embargo, advirtió que una eventual elección nacional podría reactivar ciertas tensiones ideológicas.
Por otro lado, en la derecha, la posibilidad de una primaria de Chile Vamos sigue en discusión. Renovación Nacional ya proclamó a Evelyn Matthei, mientras que José Antonio Kast mantiene su postura de ir directo a primera vuelta. Valenzuela destacó que esta falta de competencia interna podría limitar a Matthei en los debates y la exposición pública, lo que en otros casos sería una ventaja estratégica.
Finalmente, Valenzuela destacó que un 40% del electorado corresponde a votantes no habituales que definirán su decisión más cerca de la elección. Este segmento, crucial para ambas coaliciones, podría inclinar la balanza dependiendo de cómo se consoliden las candidaturas tras las primarias.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.