
Tras varios vuelcos PS ratifica a Tomás de Rementería como reemplazo de senadora Isabel Allende
La decisión llegó luego de un confuso proceso en el que la directiva, liderada por Paulina Vodanovic, retiró inicialmente su nominación, desatando una dura reacción de Allende, quien acusó el quiebre de un acuerdo que le daba la potestad de designar a su sucesor.
La crisis se instaló con fuerza al interior del Partido Socialista (PS) esta semana. Mientras la comisión política sesionaba con la intención de cerrar el conflicto, el reemplazo de la histórica y destituida senadora Isabel Allende en la Cámara Alta se transformó en un verdadero campo de batalla que remeció al oficialismo y puso en jaque a la nueva candidata presidencial del PS, Paulina Vodanovic.
Finalmente, tras varios giros, el PS ratificó al diputado Tomás de Rementería como reemplazante de Isabel Allende en el Senado, con 23 votos a favor y 3 abstenciones.
El detonante fue el retiro, por parte de la directiva encabezada por Vodanovic, del oficio que proponía a Tomás de Rementería como sucesor de Allende, tras su destitución por su rol en la fallida compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. Este movimiento, realizado—tal como denunció públicamente Isabel Allende— en contra del acuerdo previo que garantizaba a la exsenadora la potestad de designar a su reemplazante, provocó una ola de indignación al interior del partido.
Isabel Allende no tardó en reaccionar. A través de una dura declaración pública, calificó el hecho como “grave” y exigió que se respetara su voluntad. La tensión escaló durante este martes, cuando De Rementería anunció su renuncia a la postulación mediante una carta dirigida a la militancia, dejando en suspenso la decisión de Allende y profundizando la incertidumbre.
En medio del caos, el lote Grandes Alamedas —al que pertenecen tanto Allende como De Rementería— convocó a una reunión de emergencia en el Congreso. Participaron figuras clave como el vicepresidente del PS, Arturo Barrios, y el cuestionado dirigente Andrés Santander. En dicha instancia, se resolvió que Barrios asumiría el escaño de De Rementería en la Cámara de Diputados, como parte de un complejo equilibrio interno.
Para asumir la diputación, Barrios recibió 23 votos favor y una abstención.
El problema de fondo, sin embargo, radicaba en las dudas que generaba la figura de De Rementería. Su negativa a competir por el Senado en Valparaíso en las elecciones de noviembre —debido a que su pareja, la diputada Karol Cariola (PC), también planea postular en esa región— despertó resistencias dentro del partido.
Desde la dirección del PS, Vodanovic intentó contener el daño. Según consignó La Tercera, el martes por la noche se comunicó con De Rementería para persuadirlo de retomar la candidatura, mientras que el miércoles por la mañana envió mensajes a Allende para explicarle la situación y asegurarle que su voluntad sería respetada. Sin embargo, cercanos a la exsenadora aseguraron que su molestia persistía.
Raúl Leiva, diputado y vicepresidente del partido, reconoció en entrevista con CNN Chile que la situación ha tensado a las distintas sensibilidades internas, en especial al grupo Grandes Alamedas.
El conflicto se da en un momento crítico para Paulina Vodanovic. Proclamada como candidata presidencial del PS apenas el sábado pasado, esta crisis representa su primera gran prueba. Cualquier error podría costarle caro, sobre todo cuando aún hay voces en el partido que promueven apoyar a Carolina Tohá, actual ministra del Interior y figura del PPD.