
Paso al costado o juicio político: crece presión sobre delegado Durán tras tragedia en el Monumental
El diputado Eric Aedo (DC) señaló que el delegado presidencial debería dar un paso al costado, ya que “está arriesgando una acusación constitucional”. La Democracia Cristiana podría sumar sus votos al libelo impulsado por la oposición, el cual podría presentarse este lunes.
La presión política sobre el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, continúa en aumento luego de los graves incidentes registrados la semana pasada en las inmediaciones del Estadio Monumental, donde dos jóvenes perdieron la vida en medio de desórdenes públicos. Parlamentarios de oposición han exigido su renuncia, y ahora se sumaría la Democracia Cristiana (DC), cuyo respaldo podría resultar determinante ante una eventual acusación constitucional.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo (DC), expresó públicamente que Durán debería presentar su renuncia, asumiendo la responsabilidad política por los hechos ocurridos durante la negra noche del partido de Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores.
“Yo fui autoridad de gobierno, fui gobernador en el Gobierno de Bachelet 1. La principal atribución de un gobernador, y en ese entonces también de los intendentes y hoy día de los delegados presidenciales, son los temas de seguridad”, remarcó el legislador. “Lo que pasó afuera del Estadio Monumental amerita el paso al costado del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Durán. A mí me parece que debiera dar un paso al costado. Está arriesgando una acusación constitucional”, añadió.
El parlamentario falangista advirtió que el respaldo al libelo se estaría consolidando más allá de las filas opositoras. De hecho, “el propio jefe de bancada de la Democracia Cristiana, el diputado Héctor Barría, planteó que esta acusación constitucional es un hecho que amerita un estudio no solo intenso, reflexivo, sino que también estarían las condiciones”, señaló.
Finalmente, el diputado Eric Aedo hizo un llamado directo a Durán. “Si el delegado presidencial quiere tomar una decisión, creo que está en el momento de hacerlo y yo le recomendaría su renuncia”, concluyó.
La acusación constitucional podría ser presentada este lunes si no hay una eventual respuesta —en línea con los requerimientos opositores— por parte del delegado presidencial. Con el respaldo de la Democracia Cristiana en juego, la votación en la Sala se vislumbra como clave para el futuro político de Durán. La DC cuenta con cuatro diputados militantes, más tres diputadas independientes que integran la bancada.
Este mismo jueves el titular de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana se refirió al anuncio de una acusación constitucional en su contra, señalando que son muy “respetuosos de las facultades que tienen los distintos poderes del Estado”, no obstante les “parece completamente infundada, la verdad injusta”. Además, la autoridad hizo un llamado al Parlamento a trabajar colaborativamente para mejorar las condiciones de seguridad de la población.