Publicidad
Matthei contraataca: acusa a Boric de “activista digital” tras difusión de entrevista sobre el Golpe PAÍS Captura de pantalla.

Matthei contraataca: acusa a Boric de “activista digital” tras difusión de entrevista sobre el Golpe

Publicidad

El Mandatario compartió un video de 1999 en el que la actual candidata de Chile Vamos, en una entrevista en inglés, afirma que las muertes durante los primeros años de la dictadura fueron “inevitables”. Ante esto, Matthei acusó a Boric de “abusar de su autoridad y rebajar la estatura del cargo”.


Continúan las reacciones a las declaraciones de la exalcaldesa de Providencia y candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. La abanderada, apoyada por su partido, la UDI, junto a RN y Evópoli, generó controversia al referirse a la dictadura de Pinochet, lo que provocó duras respuestas desde el oficialismo, incluido el Presidente Gabriel Boric.

En una entrevista en Radio Agricultura, Matthei señaló que el Golpe de Estado contra el gobierno del socialista Salvador Allende (1970-1973) fue “necesario”, y que “probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos”.

Las palabras de Matthei no pasaron desapercibidas en el Gobierno. Y la primera reacción del Mandatario llegó a través de la red social X. “El golpe de Estado en Chile no es justificable”, sentenció el Presidente Boric, para luego reafirmar su postura sobre el régimen militar.

“La dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea. Democracia siempre”, enfatizó.

Pero el Jefe de Estado —en el último año de su mandato— fue más allá y, desde su cuenta de Instagram, cerca de la medianoche, compartió un antiguo registro de 1999 en el que la entonces senadora Evelyn Matthei ya había sostenido que las muertes durante la dictadura eran inevitables.

En la entrevista, en inglés, mientras se muestran imágenes de ella tocando piano, Matthei declara: “Creo que en los primeros años fue inevitable, no digo que deban aceptarse. Creo que depende de cada persona, de mirar su propio corazón y decidir si las acepta o no”.

“¿Y usted lo acepta?”, le preguntan. “Sí, lo acepto”, responde.

Ante la difusión del video, Evelyn Matthei decidió responder directamente desde su cuenta de X. “Presidente Boric, abusa de su autoridad y rebaja la estatura del cargo al atacarme en redes sociales. Ojalá respondiera con la misma celeridad por la ola de inseguridad, la violencia, la inmigración ilegal y la paupérrima economía que asfixia a los chilenos. Necesitamos un Jefe de Estado, no un activista digital”.

Publicidad

Tendencias