Publicidad
Acusación constitucional en contra de Durán contagia ánimos del centro y la centroderecha PAÍS Créditos imagen: Agencia Uno

Acusación constitucional en contra de Durán contagia ánimos del centro y la centroderecha

Publicidad

La ausencia del delegado presidencial metropolitano tanto en el Monumental a la hora de conocerse los hechos, como de la sesión de la comisión del Deporte a la que fue citado, le valieron las críticas y solicitudes de renuncia desde el eje del centro y la centroderecha.


La oposición en el Congreso ultima los detalles para presentar la próxima semana el libelo acusatorio en contra del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán (FA), responsabilizándolo por las fallas de seguridad durante el partido entre Colo-Colo y Fortaleza el 10 de abril, que dejó dos hinchas muertos afuera del Estadio Monumental. Esta sería la octava vez que la oposición intenta llevar a juicio político a una autoridad del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

El debate se centra en la distribución de responsabilidades: mientras la Delegación Presidencial sostiene que la organización y logística de seguridad eran obligación directa del club organizador, y que Durán solo cumplió un rol articulador dentro del marco normativo, la oposición insiste en su responsabilidad política. Así lo expreso esta mañana el diputado Miguel Mellado (RN), quien atisbó un escenario positivo para la acción, por cuanto avanza “a paso seguro” entre los parlamentarios del sector.

“Nosotros esperamos que el gobierno asuma que hay una responsabilidad política inherente al delegado presidencial, que es que no otorga el permiso al ver que se han cumplido todas las prerrogativas que él pidió para otorgarlo en cuanto a seguridad. Bueno, acá eso no sucedió: murieron dos personas, hubo desmanes dentro del estadio, y la verdad es que él fue un espectador en vez de ser un actor para la seguridad“, afirmó el parlamentario por La Araucanía.

La acusación ha logrado aunar un respaldo amplio entre la oposición, alineando a la derecha, a Demócratas y generando divisiones incluso en la Democracia Cristiana, que funge flexiblemente como aliado de La Moneda en el hemiciclo. En particular el diputado Eric Aedo (DC), pidió abiertamente la renuncia de Durán, por cuanto no se hizo presente en el estadio albo al momento de conocerse los hechos.

“No logro explicarme por qué no estaba, si esa información que yo recibí es así, a mí me parece que eso es motivo suficiente (…) Su deber es en el orden público, estar donde está ocurriendo hoy día una tragedia”, afirmó el vicepresidente de la Cámara, quien asimismo afirmó en conversación con 24 Horas que la bancada democratacristiana estudiará la acusación a presentarse “muy en profundidad”.

Demócratas deja la puerta abierta

Entre los potenciales apoyos al libelo reportados por Mellado se encuentran los diputados de Demócratas, con cinco parlamentarios en la Cámara Baja. Los cuales, advirtió la jefa de bancada, Joanna Pérez, “no nos hemos cerrado a respaldar esta acusación”.

“Este fin de semana se han conocido nuevos hechos que denuncian alcaldes en cuanto a permisos que se entregaron tardíamente y que afectan también la posible seguridad de los vecinos. Creo que el gobierno se debe replantear mantenerlo en su cargo. No solo lo ha pedido esta bancada, sino también gran parte de la clase política”, anotó Pérez, haciendo énfasis en la ausencia de Durán a la sesión de la comisión de Deportes del pasado 15 de abril, a la que fue citado en conjunto con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero. En esa línea anotó: “creo que eso es una pésima señal de eludir su responsabilidad“.

En la fecha, acusaron desde la tienda, el delegado Metropolitano no se excusó de su ausencia (algo que sí hizo y personalmente el ministro Cordero, inclusive comprometiendo su participación en la siguiente sesión), algo que tampoco hizo el presidente de la ANFP, Pablo Milad, también entre los citados.

“Esta ausencia significa muchas cosas: dicho en buen chileno ‘no está ni ahí’ con las situaciones que ocurren en nuestro país”, afirmó en la instancia el diputado Roberto Arroyo (PSC), miembro de la comisión y uno de los propulsores del libelo.

“Infundada. La verdad, injusta”.

En tanto el hombre al centro de los cuestionamientos recordó que la acción en su contra está dentro de las facultades del Legislativo: “Somos muy respetuosos de las facultades que tienen los distintos poderes del Estado y en ese sentido respetamos la decisión que puedan tomar algunas bancadas parlamentarias respecto de una eventual acusación constitucional”. No obstante, también aseveró a renglón seguido que la acción cae en lo “infundado”.

“Hacemos un llamado al Parlamento a trabajar colaborativamente, especialmente en la agenda legislativa para enfrentar los graves problemas que persisten en el fútbol y en otras actividades masivas con el propósito de que mejoremos las condiciones de seguridad de la población.

En paralelo, el exalcalde de Independencia ha tomado un rol activo en su defensa: según consigna La Tercera se ha contactado personalmente con parlamentarios detractores de su gestión durante la crisis, enviando comunicados y minutas internas de su repartición, y que dan cuenta de su trabajo previo al encuentro albo con Fortaleza.

“La organización, operación logística y cumplimiento de estas medidas son responsabilidad directa del club organizador, y que el rol de la Delegación es precisamente el de articular, evaluar y formalizar estos compromisos bajo el marco normativo vigente”, se lee en la minuta difundida.

Publicidad

Tendencias