
Declaraciones de Matthei le ganan el repudio conjunto de Boric y Tohá: “Cruzó todos los límites”
“Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, o 85”, afirmó el Jefe de Estado a través de X. Palabras que hizo suyas su exministra del Interior: “La mínima exigencia de un liderazgo es trazar límites. Hoy, la señora Matthei los cruzó todos”.
- Justificación del Golpe de Estado: Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, declaró en Radio Agricultura que el Golpe de Estado de 1973 era inevitable, afirmando que Chile se encaminaba hacia una guerra civil y que “no había de otra”.
- Respuesta del Presidente Boric: El Presidente Gabriel Boric reaccionó en la red social X, calificando la dictadura como “criminal e ilegítima” desde 1973 hasta 1990, y enfatizó que “nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio”.
- Crítica de Carolina Tohá: La exministra del Interior y candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, también criticó las declaraciones de Matthei, señalando que “la mínima exigencia de un liderazgo es trazar límites. Hoy, la señora Matthei los cruzó todos”.
- Contexto familiar de Matthei: Evelyn Matthei es hija de Fernando Matthei, quien fue comandante en jefe de la Fuerza Aérea y miembro de la Junta Militar desde 1978 hasta 1990, lo que añade un contexto personal a sus declaraciones.
- Repercusiones políticas: Las declaraciones de Matthei generaron un rechazo transversal en el ámbito político, reavivando el debate sobre la memoria histórica y las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura en Chile.
Revisa esta nota completa en el siguiente link:
Declaraciones de Matthei le ganan el repudio conjunto de Boric y Tohá: “Cruzó todos los límites”