
Cordero anuncia querella por ley Antiterrorista tras ataques incendiarios en Rucalhue y Contulmo
En palabras del ministro de Seguridad, la decisión se tomó para dar la señal “de que la Ley Antiterrorista no se aprobó ni logró ese consenso por una cuestión simplemente formal. Estos son los ejemplos respecto de los cuales corresponde aplicar la ley”.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó este domingo que el Estado se querellará por ley Antiterrorista contra los responsables del ataque incendiario a la central hidroeléctrica Rucalhue en Santa Bárbara, región del Biobío. La medida también se aplicará para el atentado ocurrido el 7 de abril en Contulmo, reivindicado por la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), donde fueron incendiadas dos viviendas y un galpón.
El ataque de hoy en Rucalhue ocurrió cerca de las 2:30 de la madrugada, cuando un grupo de aproximadamente doce personas encapuchadas irrumpió en las instalaciones de la central en construcción. Los atacantes, armados, redujeron a los cuatro guardias de seguridad presentes, dejando a dos de ellos con lesiones graves. Posteriormente, incendiaron al menos 52 maquinarias, según lo indicado por el general jefe de zona de Carabineros Biobío, Renzo Miccono.
En conversación con Mesa Central de Canal 13, el ministro Cordero justificó la aplicación de la Ley Antiterrorista debido a “la forma y modo en que se ejecutó el ataque, el tipo de incendio y el lugar donde ocurrió”, apuntando además a que “las leyendas dejadas en el sitio reivindican una asociación terrorista”.
“El Ejecutivo considera que son organizaciones terroristas y deben ser tratadas como tales“, afirmó el secretario de Estado, descartando que se trate de un cambio de postura gubernamental, sino de la aplicación de la nueva legislación antiterrorista, aprobada a finales de diciembre pasado.
“Es un cambio que proviene de la nueva legislación. Y para dar una señal muy clara, que la Ley Antiterrorista no se aprobó ni logró ese consenso por una cuestión simplemente formal. Estos son los ejemplos respecto de los cuales corresponde aplicar la ley”, explicó, en referencia a ambos ataques.
Sobre el Estado de Excepción vigente en la Macrozona Sur, el ministro aseguró que ha dado “buenos resultados” y que su prórroga se evalúa permanentemente en coordinación con las Fuerzas Armadas y Carabineros. Asimismo, afirmó que por ahora, “vamos a abordar la estrategia penal como organizaciones terroristas, que es lo que creo que legalmente nos corresponde”.
En tanto el Presidente Gabriel Boric condenó el ataque de esta mañana. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el Mandatario condenó enérgicamente el atentado: “El ataque en Rucalhue merece toda nuestra repulsa. Tal como en otros casos, perseguiremos a los responsables hasta que enfrenten a la justicia”, afirmando que el Ejecutivo no retrocederá en el combate contra la violencia en la Macrozona Sur.
El atentado en la central Rucalhue en Alto BioBio merece toda nuestra condena. Tal como lo hemos hecho en otros casos perseguiremos y encontraremos a los responsables que deberán responder ante la justicia. Seguiremos trabajando sin dar pie atrás para erradicar toda forma de…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 20, 2025
Las autoridades no han entregado detalles sobre posibles detenidos, pero la PDI y Fiscalía ya trabajan en la recopilación de pruebas. Mientras tanto, las empresas afectadas evalúan las pérdidas, que superarían los varios millones de dólares, según estimaciones preliminares.