Publicidad
Gobierno reúne a exministros de Piñera y la Concertación para trazar respuesta a aranceles de Trump Lo+leído

Gobierno reúne a exministros de Piñera y la Concertación para trazar respuesta a aranceles de Trump

Publicidad

La cita encabezada por el ministro Marcel también incluyó a expresidentes del Banco Central. La Moneda ya definió siete ejes enfocados en reducir incertidumbre para los exportadores, reforzar el diálogo con EEUU en el marco del TLC y acelerar proyectos en curso. La prioridad es el de permisología.


  • Convocatoria a exministros de distintos gobiernos: El Gobierno organizó una reunión con exministros de las administraciones de Sebastián Piñera y de la Concertación. El objetivo fue integrar visiones políticas diversas para abordar de manera coordinada los aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump, que afectan directamente a las exportaciones chilenas.
  • Estrategia multipartidista frente a los aranceles: La convocatoria buscó construir una respuesta unificada entre figuras clave de diferentes sectores políticos, evitando divisiones partidistas. La idea fue aprovechar la experiencia de exautoridades en comercio exterior y relaciones internacionales para diseñar medidas efectivas.
  • Posible impacto en la economía chilena: Los nuevos aranceles estadounidenses podrían perjudicar especialmente a sectores sensibles como la agricultura, la industria vitivinícola y la producción de frutas. Esto generó alerta en el sector empresarial, que teme pérdidas de mercados y reducción de competitividad.
  • Diálogo sobre acciones legales y diplomáticas: Durante la reunión, se discutieron posibles respuestas, incluyendo la presentación de reclamos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y negociaciones bilaterales con EE.UU. para atenuar el impacto de las medidas.
  • Próximos pasos y coordinación público-privada: Las autoridades anunciaron que trabajarán en conjunto con gremios empresariales y cámaras de comercio para definir una hoja de ruta que proteja los intereses económicos del país frente a las restricciones comerciales.

Este es un resumen de la nota original, que puedes leer acá.

Publicidad

Tendencias