
Boric viaja a Brasil para sellar alianza con Lula en busca de liderazgo regional progresista
En medio de tensiones globales y el avance de la ultraderecha, Boric busca afianzar su alianza con Lula en Brasil para proyectar a Chile como un actor clave del progresismo regional y reactivar la cooperación política y económica en Sudamérica.
El Presidente Gabriel Boric inició este lunes una visita de Estado a Brasil con el objetivo de fortalecer la relación política y estratégica con Luiz Inácio Lula da Silva, en un momento clave para la redefinición de liderazgos progresistas en América Latina. El viaje, que se extenderá hasta el jueves, marca su cuarta visita al país vecino y refleja la consolidación de Lula como uno de sus principales aliados en el plano internacional.
La gira ocurre en un contexto de alta tensión global, en medio de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, y con un escenario político internacional marcado por el avance de fuerzas conservadoras y de ultraderecha. En ese marco, Boric busca proyectar a Chile como un actor relevante dentro del bloque progresista regional, con Brasil como socio central.
La visita fue motivada por una invitación directa de Lula y coincide con la primera conmemoración oficial del “Día de la Amistad” entre ambos países. Pero más allá de los gestos simbólicos, el viaje tiene un claro contenido político: fortalecer la cooperación regional, impulsar proyectos estratégicos como el Corredor Bioceánico y avanzar en la articulación de una agenda común frente a los desafíos globales.
En la delegación chilena viajan seis ministros —incluyendo a Hacienda, Economía, Defensa y Agricultura—, además de parlamentarios oficialistas y de oposición, gobernadores y un grupo relevante de empresarios. Esta diversidad apunta a mostrar transversalidad en los esfuerzos del Ejecutivo por reposicionar a Chile como un puente entre América del Sur y el resto del mundo.
La relación entre Boric y Lula no siempre fue fluida. Sin embargo, el tiempo y los encuentros diplomáticos han permitido un acercamiento que hoy se traduce en una coordinación más estrecha. La participación del Presidente Boric en la cumbre del BRICS, a la que fue invitado, podría reforzar aún más ese vínculo.
El punto culminante de la agenda será el encuentro bilateral entre Boric y Lula este martes, seguido de la firma de acuerdos, una declaración conjunta y un foro empresarial. En los días posteriores, el Presidente sostendrá reuniones con líderes del Congreso brasileño y del Poder Judicial, y cerrará su visita con una clase magistral en la Universidad de Brasilia, espacio donde suele plantear definiciones de tono político más profundo.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.