Publicidad
Gobierno decreta tres días de duelo nacional por muerte de papa Francisco PAÍS Crédito: Agencia Uno

Gobierno decreta tres días de duelo nacional por muerte de papa Francisco

Publicidad

El Presidente Boric decreta tres días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco, destacando su lucha por la justicia social y su impacto como primer pontífice latinoamericano.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Presidente Gabriel Boric anunció tres días de duelo nacional tras la muerte del papa Francisco, destacando su compromiso con la justicia social y su legado como figura espiritual. Desde La Moneda, Boric expresó respeto hacia el pueblo argentino y recordó que esta tradición sigue el precedente establecido por Ricardo Lagos tras la muerte de Juan Pablo II. En redes sociales, Boric resaltó el esfuerzo de Francisco por acercar la Iglesia al pueblo en un contexto de creciente secularización, subrayando su enseñanza sobre la justicia social como trascendencia.
Desarrollado por El Mostrador

El Presidente Gabriel Boric anunció tres días de duelo nacional en honor al papa Francisco, fallecido este lunes.

En un mensaje desde el Palacio de La Moneda, Boric destacó el legado del pontífice, a quien calificó como “un hombre comprometido con la justicia social, que luchó en toda su trayectoria contra las inequidades del mundo”.

El Mandatario expresó que, aunque la partida de Francisco era esperable dada su edad, “deja un vacío en los creyentes, en los fieles, en la Iglesia y nosotros tanto a ellos como a su familia, sus seres queridos, y en particular al pueblo argentino, le expresamos nuestro respeto”.

Boric recordó que el duelo nacional sigue la tradición instaurada por el entonces presidente Ricardo Lagos tras el fallecimiento de Juan Pablo II en 2005, reflejando la relevancia de Francisco como figura espiritual y social para el país y la región.

Más temprano, en la red social X, Boric había resaltado el impacto de Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, señalando su “genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”. También destacó su enseñanza sobre la justicia social como un acto de trascendencia.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias