Lagos Weber y la ventaja del Socialismo Democrático: “Tenemos 20 años de moderación en el cuerpo”
El senador PPD destacó la moderación política y el legado de la Concertación como pilares de una propuesta unitaria en el oficialismo. Resaltó la candidatura de Carolina Tohá y llamó a fortalecer la unidad para enfrentar los desafíos electorales y parlamentarios.
En medio del debate presidencial del oficialismo, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) destacó la importancia de la moderación política como herramienta para conectar con el electorado. Según el parlamentario, la candidata de su partido, Carolina Tohá, es quien mejor representa esa visión dentro del Socialismo Democrático.
“Tenemos 20 años de moderación en el cuerpo”, afirmó Lagos Weber en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, aludiendo a los gobiernos de la Concertación y sus logros en indicadores sociales, económicos y políticos, añadiendo que estos años representaron los mejores para Chile en términos de indicadores. “Digo como usted quiera medirlo, tómeme cualquier indicador (…). Fue concordancia en llegar a acuerdos que hacían avanzar a Chile”, afirmó.
El senador resaltó la candidatura de Carolina Tohá como una figura representativa de esta tradición política y subrayó la importancia de construir una propuesta unitaria. “El tomarte la mano, el empujar en una misma dirección con ideas más o menos comunes, es un mensaje a la opinión pública, es un mensaje a los chilenos y chilenas”, expresó.
Respecto a la necesidad de unidad en el oficialismo, Lagos Weber planteó que una lista parlamentaria única es fundamental para respaldar el trabajo del Ejecutivo. “Si se gana la presidencial, mejor tener un parlamento más amplio, más favorable que no, y si la presidencial no se gana, ¿dónde vas a generar tú la convocatoria?”, cuestionó, enfatizando que el parlamento puede ser clave para mantener el liderazgo político del sector.
El senador también criticó la situación de la oposición, calificando las recientes decisiones de la derecha como poco competitivas. Esto, antes de que se supiera que Chile Vamos decidió no hacer una primaria. “Van a hacer una primaria de cartón (…), necesitan dos voluntarios para que le compitan a Evelyn [Matthei] y el único voluntario que había no lo querían aceptar porque le tenían susto”, afirmó en referencia a Rodolfo Carter y las tensiones en Chile Vamos.
El senador insistió en que el trabajo conjunto y la unidad son esenciales para el bloque oficialista, especialmente en la construcción de una candidatura sólida y competitiva. “El mensaje al país debe ser claro: creemos que este es el camino. Ganar o perder no es lo único que importa, sino mantener una mirada conjunta y coherente”, cerró.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.