Publicidad
Matthei baja primarias en la derecha: se perdió la oportunidad “de vencer unidos a la izquierda” PAÍS Crédito: Agencia Uno

Matthei baja primarias en la derecha: se perdió la oportunidad “de vencer unidos a la izquierda”

Publicidad

Evelyn Matthei será la única candidata de Chile Vamos tras la cancelación de las primarias internas, decisión tomada por la falta de unidad entre las fuerzas del bloque. “Tenemos que prepararnos con seriedad y determinación”, recalcaron en un comunicado oficial.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Chile Vamos confirmó que no habrá primarias internas, dejando a Evelyn Matthei como su única candidata presidencial. La decisión fue adoptada tras desacuerdos con Republicanos y Nacional Libertarios para formar una coalición amplia, y tensiones internas, como la renuncia de Francisco Chahuán a RN para competir como independiente. Matthei afirmó que centrará su campaña en enfrentar a la izquierda y trabajar por un Chile más seguro y próspero, mientras el bloque reorganiza su estrategia de cara a las elecciones presidenciales.
Desarrollado por El Mostrador

Evelyn Matthei, candidata presidencial del bloque Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), anunció este lunes que finalmente no se realizarán primarias internas en el sector.

La decisión fue adoptada tras un fin de semana de intensas conversaciones entre Matthei y los líderes de los partidos del bloque, donde se evaluaron los distintos escenarios políticos y legales.

Matthei realizó el anuncio durante un encuentro con vecinos en la comuna de La Reina, luego de varios días de debate sobre la viabilidad de una elección interna en Chile Vamos.

Posteriormente, la decisión fue oficializada a través de un comunicado firmado en conjunto por la UDI, RN y Evópoli: “Durante meses hicimos llamados a realizar una gran primaria de las fuerzas del Rechazo, una invitación. No hubo voluntad por parte de Republicanos y de Nacional Libertarios para competir unidos en primera vuelta y en la elección parlamentaria. La unidad simplemente no fue posible”.

“Las primarias son herramientas legales que tienen por objeto que los partidos elijan un candidato único con miras a las elecciones presidenciales. En ellas, la participación de candidatos independientes es algo excepcional”, agregan.

“Como resultado, se ha perdido la oportunidad de vencer unidos a una izquierda dividida”, recalcan.

En el texto, dicen que Evelyn Matthei es la mejor para enfrentarse a la izquierda: “La elección presidencial exigirá lo mejor de nosotros. Si de verdad queremos que Chile sea un país más seguro; si buscamos que la economía vuelva a generar más y mejores empleos; si nuestro objetivo es que los chilenos tengan mayor bienestar social; si, en fin, buscamos recuperar el país del que siempre nos sentimos orgullosos, entonces tenemos que prepararnos con seriedad y determinación”.

“Por ello, acogemos el llamado de Evelyn Matthei a pensar desde ya en la primera y segunda vuelta de la elección presidencial. Ella es la única que cuenta con el apoyo transversal de un amplio sector de la sociedad chilena. Ella es quien mejor representa, por trayectoria, equipos y capacidad, los anhelos de una gran mayoría de chilenos”, cierran.

Los detonantes

Uno de los detonantes de esta resolución fue el anuncio del senador Francisco Chahuán de renunciar a Renovación Nacional (RN) para competir como independiente. Dicho movimiento generó incertidumbre sobre posibles impugnaciones a su candidatura debido a la ley antidíscolos, lo que amenazaba con deslegitimar los comicios internos.

Los nombres que habían surgido como posibles contendores eran los de Chahuán, el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y el exalcalde Rodolfo Carter. Sin embargo, la ofensiva de Chahuán y las dudas sobre la competitividad del proceso llevaron a Cruz-Coke a retirar su candidatura, dejando el panorama aún más incierto.

El bloque ha enfrentado días de desorden interno, lo que ha generado preocupación en torno a la campaña de Matthei. Por ello, la nueva estrategia busca enfocarse en consolidar su candidatura y superar los conflictos generados por las primarias.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias