Publicidad
Exjefa de Inteligencia regresa a la PDI como asesora externa tras polémica salida por caso Monsalve PAÍS Foto: AgenciaUNO

Exjefa de Inteligencia regresa a la PDI como asesora externa tras polémica salida por caso Monsalve

Publicidad

Se informa el regreso de Cristina Vilches bajo contrato a honorarios hasta diciembre, lo que ha generado críticas por contradecir su salida anterior y por ahora recibir un “doble sueldo” estatal. Desde la PDI aseguran que su asesoría es técnica y acotada. 


La exjefa de Inteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI), Cristina Vilches, se reincorpora a la institución, aunque esta vez en calidad de asesora externa. Según consignó La Tercera, la decisión fue tomada por el director general de la PDI, Eduardo Cerna, y ha generado sorpresa dentro del organismo, especialmente por el contexto de su salida, ocurrida hace menos de seis meses en medio del escándalo que rodea al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Bajo la modalidad de contrato a honorarios y con funciones asignadas hasta diciembre, Vilches vuelve a colaborar con la policía civil en proyectos de mejora del área de inteligencia. De acuerdo al citado medio, parte de esos trabajos ya se encontraban bajo su responsabilidad antes de que fuera llamada a retiro de forma abrupta en octubre pasado.

La reincorporación habría despertado críticas dentro y fuera de la institución. Algunos funcionarios consideran que el retorno de Vilches contradice la señal de tolerancia cero que quiso dar Cerna al removerla del alto mando durante los primeros coletazos del caso Monsalve. Por otro lado, se habría cuestionado que, recibiendo una pensión, ahora perciba también honorarios estatales por su nueva función, lo que ha sido interpretado por algunos sectores de la institución como un “doble sueldo”.

Desde la PDI, sin embargo, se ha defendido la medida. Cercanos al mando habrían asegurado que se trata de una asesoría por tiempo acotado y que la decisión responde estrictamente a razones técnicas: la experiencia de Vilches en inteligencia sería clave para concluir iniciativas pendientes. Además, se argumenta que la exprefecta no incurrió en faltas y que actuó por instrucciones directas del entonces subsecretario Monsalve, quien hoy se encuentra en prisión preventiva por una denuncia de violación.

El episodio que marcó su salida se remonta a la tarde del 22 de septiembre, cuando, tras una solicitud del propio Monsalve, personal bajo el mando de Vilches revisó cámaras de seguridad para reconstruir el trayecto del ahora imputado y la denunciante. Aunque esta operación fue parte de las diligencias que levantaron sospechas, la investigación penal no ha apuntado a irregularidades en la actuación de la policía civil.

Pese a esto, según La Tercera, el abogado Luis Cantellano, representante del diputado Andrés Celis, querellante en la causa, calificó el retorno de Vilches como “una situación sin precedentes” y sugirió la posibilidad de pagos por favores políticos.

El abogado expresó que “nos llama mucho la atención porque, además, hemos solicitado en distintas oportunidades al fiscal Francisco Jacir que cite para tomar declaración a Eduardo Cerna, pero lamentablemente no se ha producido ninguna declaración en la causa sobre malversación de caudales y obstrucción a la investigación. Esta es una situación grave. Nos encontramos con una investigación bastante lenta que ha sido superada por los hechos”.

Publicidad

Tendencias