
Matthei propone cárcel a lo Bukele en el desierto: iniciativa se sumaría a proyecto del Gobierno
La candidata presidencial de Chile Vamos propuso construir una nueva cárcel de alta seguridad en Copiapó, en el mismo terreno del futuro penal impulsado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Durante su visita a la Región de Atacama, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), presentó una controvertida propuesta para construir una nueva cárcel de alta seguridad en pleno desierto, a 43 kilómetros de Copiapó, en el mismo terreno donde ya se proyecta el futuro recinto penitenciario “El Arenal” —impulsado por el actual gobierno—.
La propuesta apunta a levantar una prisión altamente especializada, destinada exclusivamente a delincuentes de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado en el norte del país. Según explicó Matthei, el objetivo principal es “aislar a los líderes criminales” bajo un régimen estricto, inspirado en modelos carcelarios como el del mandatario salvadoreño Nayib Bukele.
“Desde Copiapó lo digo fuerte y claro: mi compromiso es recuperar el control de nuestras cárceles y quitarle poder a las bandas criminales. No voy a permitir que perdamos Chile. Por eso, propongo la construcción en tres años de una cárcel de alta seguridad aislada en el desierto que contenga y aísle el crimen organizado de los penales, impidiendo que sigan operando, inspirados en experiencias exitosas y muy duras, como Italia y El Salvador”, señaló Matthei en su cuenta de X.
Desde Copiapó lo digo fuerte y claro: mi compromiso es recuperar el control de nuestras cárceles y quitarle poder a las bandas criminales. No voy a permitir que perdamos Chile. Por eso, propongo la construcción en 3 años de una cárcel de alta seguridad aislada en el desierto que… pic.twitter.com/3Cm62nEnNx
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) April 22, 2025
A diferencia del proyecto “El Arenal”, que ya está en etapa de licitación y contempla una inversión estatal de US$275 millones, con capacidad para 2.160 personas privadas de libertad, la iniciativa de Matthei no buscaría reemplazarlo, sino complementarlo con un segundo recinto en el mismo terreno, enfocado exclusivamente en criminales de alta peligrosidad.
Pese al enfoque en seguridad, la propuesta ha despertado preocupación en algunos sectores de Copiapó y de la región de Atacama. Entre los temores más repetidos está el riesgo de trasladar a delincuentes de alta peligrosidad a la zona, lo que podría atraer dinámicas criminales asociadas, como la instalación de redes externas o familiares en las cercanías del recinto.
Frente a estas inquietudes, Matthei aseguró que el diseño del penal contempla restricciones para el asentamiento de personas en los alrededores y que el régimen interno no permitirá visitas regulares, con el fin de evitar que el sector se transforme en un nuevo polo urbano o social vinculado al crimen.