Publicidad
Diputado Leal y fallida primaria en la derecha: los Ka-Ka “privilegiaron sus intereses personales” PAÍS Crédito: El Mostrador

Diputado Leal y fallida primaria en la derecha: los Ka-Ka “privilegiaron sus intereses personales”

Publicidad

Henry Leal, jefe de bancada UDI, lamentó la falta de unidad en la derecha tras la negativa de José Antonio Kast y Johannes Kaiser a participar en primarias con Evelyn Matthei, señalando que esta decisión compromete tanto el triunfo presidencial como la posibilidad de una mayoría en el Congreso.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El jefe de bancada UDI, Henry Leal, criticó la falta de primarias en la derecha, atribuyendo a José Antonio Kast y Johannes Kaiser la responsabilidad de priorizar intereses personales sobre los del sector. Leal afirmó que una primaria con Evelyn Matthei habría garantizado el triunfo en primera vuelta y permitido alcanzar una mayoría histórica en el Congreso para impulsar cambios estructurales. Destacó el liderazgo de Matthei, especialmente en regiones, y llamó a la reflexión para recuperar la unidad de cara a los desafíos electorales.
Desarrollado por El Mostrador

El jefe de la bancada UDI, Henry Leal, lamentó la falta de unidad dentro de la derecha tras la decisión de José Antonio Kast (Rep) y Johannes Kaiser (PNL) de no participar en primarias con Evelyn Matthei (UDI), una estrategia que, a su juicio, habría podido garantizar el triunfo en primera vuelta.

“La derecha o la centro-derecha, con una primaria entre los dos K y Evelyn Matthei, perfectamente podríamos haber ganado en primera vuelta”, afirmó en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler.

Leal explicó que la falta de esta primaria no solo tuvo consecuencias en términos electorales, sino también en la capacidad de influir en el Congreso. “Nos permitiría tener por primera vez en la historia mayoría en ambas cámaras del Congreso. Esa oportunidad la estamos perdiendo hoy día. Con esa mayoría habríamos podido realizar todos los cambios estructurales que nuestras ideas siempre han querido impulsar. Esa oportunidad la perdimos porque Kast y Kaiser pusieron por encima sus intereses personales y partidistas sobre lo que los chilenos quieren y necesitan”, agregó.

El parlamentario reconoció que las primarias hubieran permitido definir al candidato de la derecha de manera más clara y democrática, dando una señal de unidad al electorado. “Cuando hay candidatos competitivos y los partidos no se ponen de acuerdo, le entregamos esa posibilidad de decisión a la ciudadanía”, subrayó.

Sobre la campaña de Evelyn Matthei, Leal destacó su sintonía con la ciudadanía, especialmente en regiones. “Ella tiene un liderazgo muy claro, lo veo cuando sale a terreno. La gente se le acerca, quiere sacarse fotos con ella, quiere estar cerca”, comentó. Sin embargo, sobre los dichos critidados de Matthei, como las “muertes justificadas” en dictadura, Leal agregó que “tenemos que reconocer que nuestros partidos cometieron un error”.

Finalmente, Leal hizo un llamado a la reflexión dentro de su sector político, insistiendo en que la unidad es fundamental para enfrentar los desafíos electorales que se avecinan. “Nuestros electorados nos demandaban unidad”, cerró.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad