Publicidad
En medio de críticas por su campaña, Evelyn Matthei elige a Diego Paulsen como generalísimo PAÍS Crédito: Agencia Uno

En medio de críticas por su campaña, Evelyn Matthei elige a Diego Paulsen como generalísimo

Publicidad

La candidata de Chile Vamos apostó por Diego Paulsen como generalísimo de su campaña presidencial, destacando su perfil conciliador y experiencia en la Cámara de Diputados, en un esfuerzo por fortalecer su estrategia tras críticas internas y polémicas mediáticas.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, eligió a Diego Paulsen, exlíder de la Cámara de Diputados y figura destacada de Renovación Nacional, como su generalísimo de campaña. Paulsen, conocido por su capacidad conciliadora y su influencia en RN, fue seleccionado para liderar el equipo tras un encuentro en La Araucanía que reforzó su vínculo con Matthei. Su incorporación busca revitalizar la candidatura de la exalcaldesa en medio de críticas internas y recientes controversias mediáticas.
Desarrollado por El Mostrador

Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, ha tomado una decisión estratégica para fortalecer su campaña en un momento marcado por críticas internas y traspiés mediáticos, como sus dichos sobre el acuerdo entre SQM y Codelco hasta las “muertes justificadas” durante el golpe de Estado.

Según reporta el diario La Tercera, la abanderada de Chile Vamos eligió a Diego Paulsen, expresidente de la Cámara de Diputados y militante de Renovación Nacional (RN), como su generalísimo.

El nombre de Paulsen comenzó a tomar fuerza semanas atrás en el comando de la exalcaldesa de Providencia. Su desempeño destacado al frente de la Cámara Baja, junto a su perfil conciliador y su transversalidad al interior de RN, lo posicionaron como el candidato ideal para liderar el equipo de Matthei. La relación entre ambos se reforzó tras un encuentro en La Araucanía en septiembre pasado, donde retomaron el contacto.

Paulsen, quien en los últimos años se había retirado de la primera línea política para enfocarse en el mundo privado, abandonó recientemente algunos de los directorios en los que participaba y dejó en pausa otros compromisos empresariales, un paso necesario para asumir el cargo. Según fuentes cercanas al comando, llegó a Santiago este miércoles para ultimar detalles antes del anuncio oficial.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad