Publicidad
Chile Vamos se escandaliza por emplazamientos del Gobierno a Matthei: acuden a Contraloría PAÍS

Chile Vamos se escandaliza por emplazamientos del Gobierno a Matthei: acuden a Contraloría

Publicidad

La UDI y RN denuncian ante Contraloría una “operación orquestada” desde La Moneda para perjudicar a su candidata presidencial. Acusan a seis ministros y a la SECOM de actuar políticamente en contra de la exalcaldesa, usando recursos públicos y vulnerando el principio de probidad. 


Los primeros en reaccionar fueron los diputados de la UDI. El presidente del partido, Guillermo Ramírez, junto al secretario general, Juan Antonio Coloma, y el jefe de bancada, Henry Leal, anunciaron que oficiarán a la Contraloría General de la República para denunciar una “operación orquestada” por parte del Gobierno del presidente Gabriel Boric.

Los gremialistas acusan “constantes ataques” que “varios ministros” han realizado a la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

En esa línea, también denuncian una posible “concertación” por parte del Ejecutivo, considerando que sólo durante las últimas dos semanas un total de seis secretarios de Estado salieron a responder a la exalcaldesa por sus declaraciones o las propuestas que ha hecho.

Por lo mismo, y tal como lo hicieron la semana pasada a raíz del video que publicó el Presidente Gabriel Boric sobre Evelyn Matthei, los diputados Ramírez, Coloma y Leal solicitarán al ente contralor iniciar una investigación no sólo al interior de todo el gobierno, sino que además sobre los ministros Jaime Gajardo (Justicia), Jéssica López (MOP), Aisén Etcheverry (vocera subrogante), Álvaro Elizalde (Interior), Luis Cordero (Seguridad Pública) y Mario Marcel (Hacienda), quienes han sido justamente los que en el último tiempo han enfrentado públicamente a la candidata de oposición.

“La imprudencia y absoluta irresponsabilidad con la que está actuando el Gobierno, partiendo por el Presidente Boric y parte importante de su gabinete, tiene un límite. No vamos a seguir aceptando que la actual administración, que tiene una infinidad de problemas y necesidades por resolver en el país, esté dedicando horas valiosas durante todos los días para atacar a la candidata que está mejor posicionada en las encuestas. Lo que han hecho en estas últimas semanas varios ministros de Estado no se ajusta en lo más mínimo a las normas de prescindencia y de apoliticidad, de tal forma que es indispensable que la Contraloría abra una investigación en su contra, como también en el Gobierno, porque todo apunta a que se trataría de una operación orquestada en contra de Matthei”, sentenciaron los diputados UDI.

Precisamente, el presidente y secretario general del partido, además del jefe de bancada, apuntaron a las intervenciones de los ministros Gajardo y López a raíz del anuncio que hizo la candidata de Chile Vamos en materia de infraestructura carcelaria; la respuesta de Marcel a las dudas que levantó sobre el acuerdo entre Codelco y SQM, y la reacción de Elizalde, Cordero y Etcheverry por sus dichos sobre el Golpe de Estado de 1973, a lo que se suma el uso de las redes sociales personales del Presidente Boric tras subir un video de Matthei.

Ramírez, Coloma y Leal recordaron el instructivo que la Contraloría justamente emitió durante la semana pasada, dirigido a las autoridades y funcionarios públicos, donde señalaron que contraviene el principio de probidad administrativa quien utilice el cargo con el fin de “favorecer o perjudicar, por cualquier medio, candidaturas, tendencias o partidos políticos”, tal como ha ocurrido.

“Es evidente que al interior del Gobierno existe una concertación para atacar de manera sistemática a Evelyn Matthei y así tratar de horadar su candidatura, porque no hemos visto la misma reacción cuando otros aspirantes a La Moneda realizan declaraciones o hacen propuestas. Y este tipo de actuación, de manera tan orquestada y deshonesta, también es una forma de intervencionismo político que, a nuestro juicio, requiere ser investigado por la Contraloría”, concluyeron los gremialistas.

Diputados RN piden a Contraloría sumariar a la SECOM

La bancada de Renovación Nacional, liderada por los diputados Miguel Mellado y Carla Morales, también hizo lo suyo, solicitando formalmente a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, a través de un oficio, la instrucción de un sumario administrativo contra la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno (Secom), dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno, por eventuales faltas a la probidad administrativa.

Esto, luego de que el medio Ex-Ante publicara que la Secom distribuyó una minuta a ministros, parlamentarios y dirigentes oficialistas, instruyéndolos a utilizar coordinadamente el tema de los Derechos Humanos para —acusan— “desacreditar públicamente” a Matthei, tras sus declaraciones en una entrevista radial.

De acuerdo al citado medio, la minuta no menciona a Matthei, pero llama a rechazar que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones de Derechos Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de la exalcaldesa de la semana pasada.

La minuta elaborada por la Secom, que opera bajo la tutela directa del Ministerio Secretaría General de Gobierno, constituye —según el oficio de los diputados RN— una prueba irrefutable de una “acción coordinada y financiada desde el erario público en contra de una candidatura de oposición”.

En su escrito, los parlamentarios RN señalan que la minuta “importa la destinación ilegitima de recursos y personal gubernamental para la coordinación de acciones políticas desde una dependencia de la Administración. Se utilizan de esta manera recursos públicos para perjudicar una candidatura contraria a los postulados políticos del gobierno, fortaleciendo y asesorando a candidaturas oficialistas para capitalizar la crítica electoralmente.”

Publicidad