Publicidad
Corte Suprema reactiva recurso de amparo para revisar prisión preventiva de Monsalve PAÍS Foto: AgenciaUNO

Corte Suprema reactiva recurso de amparo para revisar prisión preventiva de Monsalve

Publicidad

El máximo tribunal revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que había declarado inadmisible la acción. La defensa busca revertir la medida cautelar impuesta al exsubsecretario del Interior, acusado de violación. Ahora, el caso regresa al tribunal de alzada para su revisión.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Corte Suprema ordenó tramitar el recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en prisión preventiva por una investigación de violación. La medida revoca lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Santiago, que había declarado inadmisible la acción. La defensa alega que la prisión carece de fundamentos y vulnera garantías constitucionales. Ahora, el caso será revisado por una sala distinta del tribunal de alzada.
Desarrollado por El Mostrador

Su defensa insistió, la Corte Suprema escuchó, y el recurso de amparo —que había sido desechado por la Corte de Apelaciones de Santiago— finalmente será tramitado.

La Sala Penal del máximo tribunal decidió revocar la decisión del tribunal de alzada, que había declarado inadmisible la acción cautelar presentada por el defensor penal público Víctor Providel. El objetivo era claro: revertir la prisión preventiva que pesa sobre el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien enfrenta una investigación por una denuncia de violación realizada por una funcionaria de la cartera.

La resolución de la Suprema fue breve, pero contundente: “Se dispone que aquella (acción de amparo) es admisible”. Y agregó que los hechos relatados por la defensa “pueden constituir uno de los supuestos previstos en el artículo 21 de la Constitución“. Es decir, el amparo tiene mérito suficiente para ser discutido en profundidad.

Cabe mencionar que el 10 de abril la Corte de Apelaciones de Santiago señaló que los argumentos expuestos no justifican la acción de amparo, ya que “los hechos denunciados están bajo la tutela jurisdiccional del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, que contempla mecanismos específicos para impugnar decisiones”. En ese sentido, enfatizó que “la acción de amparo no puede erigirse como un instrumento para una revisión anómala e impropia de lo actuado por un tribunal”.

La defensa de Monsalve, encabezada por Daniela Báez y Santiago Víctor Providel, argumentó que la resolución que decretó la prisión preventiva carece de fundamentos mínimos, vulnerando garantías constitucionales y principios fundamentales.

Previamente, el 2 de abril, la jueza Carla Cappello, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva, señalando que existían elementos suficientes para justificar la privación de libertad.

Ahora, la causa regresa al tribunal de alzada, donde será vista por una sala distinta a la que originalmente la rechazó. El exsubsecretario aún sigue tras las rejas.

Publicidad