
PPD blinda a Tohá mientras su propio timonel dinamita postura del Gobierno sobre Gaza
El partido oficialista se desmarcó de las declaraciones de su presidente, el senador Jaime Quintana, quien acusó al Gobierno de Boric de propagar antisemitismo y negó que haya genocidio en Gaza. Desde el Frente Amplio y el Centro de Información Palestina también criticaron duramente al legislador.
El Partido por la Democracia (PPD) —oficialista— tuvo que salir a desmarcarse de las polémicas declaraciones de su presidente, el senador Jaime Quintana, en las que acusó al Gobierno de “propagar el antisemistismo” y hablar de “genocidio” en Gaza.
La colectividad, a la que también pertenece la candidata presidencial y exministra del Interior Carolina Tohá, resaltó en un comunicado que las declaraciones de Quintana en una emisora local fueron “a título personal” y que “comparte plenamente la política internacional del Gobierno de Gabriel Boric y, en particular, condena el genocidio de Gaza”.
El senador aseguró, entre otras críticas, que “Chile lamentablemente ha sido parte en propagar el antisemitismo”.
“He tenido diferencias en la política hacia el Medio Oriente de parte de este Gobierno. No es un misterio para nadie, lo he conversado con el propio Gobierno”, agregó el presidente del PPD.
La declaración del partido oficialista asegura hoy que las palabras de Quintana “han sido hechas a título personal. El PPD es un partido democrático, amplio y plural, donde se permite la discusión y la diferencia, por ello no corresponde que impongamos visiones ni censuremos opiniones nacidas de la convicción de ninguno de los militantes”.
Según el partido, su postura histórica “ha sido de apoyo a la declaración 181 de la Asamblea General de Naciones Unidas de 1947, que propone la existencia de dos estados soberanos, con fronteras seguras y reconocidas”.
De igual forma, dice apoyar “la resolución ES-10/L.33 del 11 de septiembre de 2024, que solicita el alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de los rehenes, el acceso de la población civil a los servicios básicos y la asistencia humanitaria, indispensables para su supervivencia”.
“El PPD expresa su profunda solidaridad con la comunidad palestina residente en Chile, compartiendo su dolor y angustia ante la tragedia que afecta a su pueblo”, concluye el comunicado.
La comunidad palestina en Chile es la más grande del mundo al margen de la que reside en los países árabes.
En declaraciones a radio Cooperativa, Quintana también negó que lo que ocurre en Gaza sea un genocidio, “yo no usaría la palabra (…) los genocidios tienen otras características: es el intento de erradicar un pueblo. Acá se está luchando con terroristas”, aseguró el senador.
“Hay muchos inocentes muertos, mujeres también, y los principales responsables de cuidar a esos niños son sus propios padres, que los usan muchas veces como escudos humanos”, afirmó también.
Brito (FA): “Las declaraciones del senador Quintana deben ser aisladas”
El Centro de Información Palestina (CIP) acusó el miércoles a Quintana de contribuir al “aumento de la palestinofobia y la islamofobia” por sus declaraciones sobre la guerra en Gaza y pidió a Carolina Tohá que le exija un disculpa.
El CIP también aseguró que Quintana “negó la existencia de un genocidio en Gaza, pese a la masacre de más de 50.000 personas registradas en dieciocho meses, la inmensa mayoría civiles y un 70 % de ellos mujeres y niños”.
El Presidente Gabriel Boric ha demostrado una postura crítica hacia Israel al que ha descrito como un “Estado genocida y asesino”.
Desde el Frente Amplio —el partido del Presidente Boric—, con profunda preocupación y consternación, el diputado Jorge Brito, miembro del Grupo Interparlamentario Chileno-Palestino, calificó las declaraciones de Quintana como “inaceptables” y “alejadas de la posición histórica y oficial del Estado de Chile en materia de derechos humanos y derecho internacional”.
“Nos parece especialmente grave que un senador que integra la Comisión de Relaciones Exteriores desconozca abiertamente la postura oficial de Chile, que es impulsada precisamente por su propio partido, a cargo hoy de la Cancillería. Le pedimos un mínimo de pudor y, sobre todo, claridad: que diga si verdaderamente cree lo que ha dicho o si está actuando bajo otros intereses o beneficios”, sentenció el parlamentario.
El diputado hizo un llamado directo a los sectores oficialistas que participarán en las próximas primarias presidenciales. “No podemos permitir retrocesos en la política exterior de nuestro país, que siempre ha estado comprometida con la defensa del derecho internacional y los derechos humanos. Las declaraciones del senador Quintana deben ser claramente aisladas por quienes aspiran a liderar Chile. Es fundamental que los candidatos presidenciales del oficialismo condenen estas palabras que, en la práctica, buscan justificar el asesinato de miles de niños y niñas palestinas, amparándose en vínculos personales con el Estado de Israel”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.