
Miguel Crispi sobre los Allende: “creo que es una familia totalmente incompetente”
En una conversación entre el exasesor de Gabriel Boric y su madre, este le describió la insistencia de la exsenadora Isabel Allende por concretar la venta de la casa del Presidente Salvador Allende. La destituida parlamentaria desmiente lo aseverado por Crispi.
Una durísima crítica a los Allende formuló en enero de este año el entonces jefe de los asesores del Presidente Boric, Miguel Crispi, calificándolos como “una familia totalmente incompetente”. Dicha opinión se encuentra contenida en las transcripciones de una intervención telefónica que se realizó en su contra en el marco del caso Pro-Cultura, en Antofagasta, y se supo de su existencia, según informó Radio Bío Bío, porque se la menciona en una petición efectuada por la Fiscalía Regional de Coquimbo destinada a realizar allanamientos en la Moneda, el Congreso Nacional y el Ministerio de Defensa. Todo ello, con el fin de buscar evidencia contra la ex senadora socialista Isabel Allende, indagada por el presunto delito de tráfico de influencias.
Sin embargo, la justicia le negó la solicitud.
Según la misma radio, la fiscalía de Coquimbo intentó también incautar los teléfonos de la entonces senadora Isabel Allende y la ministra Maya Fernández, además de los dispositivos del abogado de familia, Felipe Vio, y los entonces asesores de Gobierno, Leonardo Moreno y Bernardita Nazar.
Además, buscó incautar y analizar el contenido de los correos electrónicos institucionales y personales de los cinco mencionados funcionarios públicos.
Intervención de Crispi
Para sustentar la petición formulada al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, firmada por el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Coquimbo, Ricardo Soto Molina, adjuntó una serie de declaraciones judiciales de una decena de involucrados, además de la intervención telefónica, autorizada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta en la causa Pro-Cultura, contra Miguel Crispi, con extractos de sus conversaciones en los cuales se refiere a la controversial venta de la casa de Salvador Allende al fisco, la cual terminó costándole su puesto en el Senado a Isabel Allende, luego de que el Tribunal Constitucional decidiera destituirla, a inicios de abril.
Por cierto, el mismo Crispi renunció a su cargo el 10 de marzo pasado, el mismo día que lo hizo Maya Fernández, quien dimitió como ministra de Defensa en medio del escándalo que se desató por la venta de la casa de su abuelo.
La conversación
En una escucha fechada del 7 de enero de este año, quedó constancia de una conversación de Crispi con su madre, la socióloga Claudia Serrano, en la cual este criticaba la insistencia de la ahora exsenadora Allende ante el Ejecutivo para apurar la transacción relativa al inmueble ubicado en calle Guardia Vieja, en Providencia. Dicha escucha sería el origen de la indagatoria penal respecto de la compra de la casa.
“Bueno, ella tiene mucha responsabilidad en esto, mucha”, se oye decir a Crispi durante la conversación, asegura el medio.
“¿Ella lo pidió?”, consulta su interlocutora.
“O sea, llamó hasta al portero del Ministerio. Webiando, webiando, webiando. Que se haga, que se haga, que se haga. Que se haga así, que se haga así… Tiene mucha responsabilidad y el abogado de la familia Allende”, agrega Crispi.
“Qué increíble”, retruca Serrano.
“Sí y la Maya [Fernández]… O sea, yo creo que es una familia totalmente incompetente”, sentencia el exasesor.
A juicio del ente persecutor, en esta etapa, “llaman poderosamente la atención las efectivas gestiones de la propia senadora Allende y de su yerno, Felipe Vio Lyon, quien actúa como representante legal de la Familia Allende Bussi”.
La Fiscalía Regional de Coquimbo intentó allanar tres direcciones de la ex senadora Allende, una de ellas el Congreso Nacional. Respecto de la exministra Fernández, también se consignan tres ubicaciones, una de ellas el Ministerio de Defensa. A Felipe Vio, en tanto, se le señalaron cinco domicilios, ubicados en las comunas de Vitacura, Valparaíso, Providencia y Santiago.
Y finalmente, en cuanto a los asesores de Gobierno, solicitó la entrada y registro para sus domicilios particulares, además de sus oficinas en el Palacio de La Moneda.
Pese a ello, el magistrado del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Cristian Azócar Carmona, calificó como insuficientes los argumentos de la fiscalía y rechazó cada una de las solicitudes realizadas por el organismo persecutor.
Cabe indica que la exsenadora Allende dijo en un comunicado, publicado por Emol, que “lo dicho en ese llamado es falso y constituye una falta de respeto a mi familia”, agregando que “no intervine de ninguna manera en la venta de la casa de mi padre”.