
Vodanovic no logra convocar a autoridades a aniversario del PS y bancadas piden que baje candidatura
En la bancada PS se habla del creciente consenso sobre la necesidad de que Vodanovic desista de su candidatura. Las críticas a su campaña incluyen falta de experiencia en su equipo, tensión con el PPD, la foto de campaña con Bachelet y ausencia de senadores y ministros en el aniversario del partido.
“A mí todavía no me han dicho que se cae la candidatura, pero todo indica que así puede ser o que debe revisarla”. Con estas palabras, uno de los senadores del Partido Socialista grafica lo que ministros, parlamentarios y alcaldes auguran sobre un incierto futuro de la abanderada presidencial Paulina Vodanovic.
Según explican en la tienda de París 873, el martes pasado, en el almuerzo de senadores del PS, en la sede del Congreso en Valparaíso, “el desplome” de la candidata presidencial fue uno de los temas abordados en la cita.
De hecho, una fuerte molestia para unos y sorpresa para otros suscitó en los legisladores socialistas que se contemplara presentar el comando de campaña de la abanderada en el acto del 92 aniversario de la colectividad, donde competirá en las primarias con los aspirantes Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC) y Gonzalo Winter (FA).
Consultado acerca de si había molestia en la bancada del PS por el hecho de que el acto de aniversario del partido parecía una proclamación, el diputado y vicepresidente de la tienda, Leonardo Soto, señaló de manera lapidaria: “Más bien sorpresa, y será la causa de que no asistan autoridades del PS en el Gobierno o el Presidente Gabriel Boric”.
En efecto, el Mandatario había sido invitado con semanas de antelación, pero “se excusó de asistir por motivos de agenda”, lo cual fue confirmado a El Mostrador por el Palacio de Gobierno.
De modo similar, la agenda de actividades del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y también la del ministro de Vivienda, Carlos Montes, les impidió asistir al acto organizado por la mesa del PS.
El diputado Jaime Naranjo, quien renunció al Partido Socialista hace unos meses por diferencias con Vodanovic, aunque se mantiene en la bancada de la tienda, había asistido al aniversario del PS desde 1991 de forma ininterrumpida. Sin embargo, si bien estaba invitado, manifestó: “Es la primera vez que no asistiré, normalmente asisto”. Consultado si se restaba de participar porque sería un acto de campaña de Vodanovic, expresó, parafraseando a Salvador Allende sobre cuando el silencio de un líder es elocuente: “Prefiero el silencio”.
También se excusó de asistir el diputado por Valparaíso Nelson Venegas. “En rigor, tengo la cuenta pública de la alcaldesa de San Felipe, que es socialista y es con la que tengo mayor vinculación en el distrito”, aseguró a El Mostrador.
En la bancada socialista se habla de un creciente consenso sobre la necesidad de que Vodanovic desista de su candidatura. Las críticas a su campaña incluyen la falta de experiencia en su equipo, la tensión con el PPD, la foto de campaña con la exmandataria Michelle Bachelet sin autorización y la percepción de que su estructura de comando sería ineficaz, o que, a excepción del diputado Arturo Barrios, el resto “carecería de experiencia” para mover el aparato socialista de propaganda.
En el Senado, la molestia con la candidatura de Vodanovic también se intensifica, con la discusión de que su carrera presidencial podría llevar al partido a una situación desfavorable en las elecciones parlamentarias.
En ese contexto, explican, tampoco pudieron participar los senadores. Tomás de Rementería tenía una cuenta pública en su distrito; su par José Miguel Insulza estaba en una actividad fuera de Santiago; mientras que Gastón Saavedra viajó a un acto en Concepción.
Otros dirigentes eran un poco menos flemáticos y su molestia era evidente. “Paulina Vodanovic embarcó al PS en un capricho personal disfrazado de una candidatura. Nadie en el partido cree que tenga una mínima opción de ganar. Si no logra siquiera ser electa como parlamentaria, ¿alguien en serio puede pensar que será presidenta de Chile? Y hace parecer como que esto nació de las bases, cuando la verdad es que es una operación. Esto nació de un dominio absoluto e irresponsable del aparato. Tenía el sitio web comprado antes de que el comité central siquiera se reuniera”, señala uno de sus pares.
Asimismo, entre los miembros del comité mencionan que, tras “el apoyo unánime que ella dice que hubo, hay temor a represalias, a vetos, a venganzas”.
“Tohá tiene un problema grave, maltrató a una serie de parlamentarios. Paulina ha hecho lo mismo. En algunos hay temor de que ahora comience a ofrecer cupos parlamentarios para buscar apoyo de otros partidos, lo que no la haría subir, pero hipotecaría al PS. Paulina está arrastrando a los socialistas a un bochorno que pagaremos todos”, indicó otra autoridad desde Santiago.